POR CLARA SILVESTRE
Durante años, en la Puerta de la Misericordia, reposó un busto del patricio Francisco del Rosario Sánchez, cuando la realidad de los hechos históricos develan que la figura que allí debía reposar era la del también patricio, Ramón Matías Mella. Para algunos, esto ha pasado sin pena ni gloria, pero para quienes llevan vivo en su corazón el amor por la patria, esta situación les causaba muchas penas y pocas glorias, entendiéndose que incluso la situación crea una confusión histórica de gran trascendencia.
Es así que luego de algunos días de arduo trabajo, a través de un operativo organizado por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y la Fundación Luces y Sombras, se ha hecho lo que consideran justicia con la historia, a través de la colocación del busto de Mella en el lugar que le corresponde, y acompañando éste, de un operativo de remoción del área que ocupa la Puerta de la Misericordia.
Como explica Juan Gilberto Núñez, la Puerta de la Misericordia es uno de los iconos más importantes de la República Dominicana, ya que fue allí donde la noche del 27 de febrero de 1844, el valor y arrojo de Ramón Matías Mella, Baltasara de los Reyes y Bustamante (única mujer que estuvo en ese momento) y otros tantos más de la Sociedad Secreta La Trinitaria y el pueblo que quería ser libre, se unieron para de manera simbólica dejar decidida la Independencia de nuestro país.
Destacó que cuando se quería rendir honor a Mella el 25 de febrero, fecha de su natalicio, erróneamente a quien se homenajeaba era a Sánchez, quien no estuvo en el lugar en ese entonces. Sin embargo, en la remoción descubrieron que se encontraba una escultura de Mella en un lugar opuesto a la Puerta, abandonada y perdida entre los arbustos.
El operativo
Los trabajos de remoción sucedieron a la visita que realizara Juan Daniel Balcácer, director de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Juan Gilberto Núñez, director de la Fundación Luces y Sombras; y José Chez Checo, director de la Academia Dominicana de Historia.
La idea central era lograr que los trabajos estuvieran listos para el 25 de febrero, día del natalicio de Ramón Matías Mella, de modo que se corrigiera un error histórico que incluso causaba confusión en los niños que normalmente frecuentan el lugar en excursiones escolares.
Por otro lado, en el mástil fue colocada un bandera, luego de que durante un buen tiempo no ondeaba una. El área, que lucía abandonada y llena de basura se remozó, lográndose un equilibrio ornamental y ecológico con la siembra de trinitarias en las jardineras.
Juan Gilberto Núñez asegura que se ha logrado como ha debido, que Mella fuera el protagonista de este espacio, |os hierros hacen que se mantenga respeto hacia lo que es este monumento que rendirá tributo a esa noche magna e inolvidable del 27 de febrero, lo que podría verse como una manifestación del mismo Dios, para que nosotros reflexionemos respecto a que cometemos errores simples que traen situaciones muy complejas, y que distorsionan no solamente nuestra historia, sino nuestro presente y nuestro futuro.
El busto de Francisco del Rosario Sánchez será colocado frente a la Puerta del Conde, donde se entiende debió estar siempre, porque como detalla Núñez: Fue Sánchez que la noche del 27 de febrero de 1844 (siendo perseguidos luego de descubierto el complot de Independencia) no pudo llegar al lugar planeado, sin embargo se había acordado que de suceder esto, debían esperar en la Puerta del Conde, donde se izaría la bandera. Es así, que inmediatamente se produce el trabucazo, Sánchez iza la bandera en ese punto estratégico que era la entrada principal de la ciudad.
Este busto será develado el 9 de marzo, fecha del natalicio de Sánchez, en la Puerta del Conde, a las 10:00 de la mañana, dentro de la inauguración de la Plaza Patriótica en honor al patricio.
Considera que el profesor Juan Daniel Balcacer realizó un aporte importante a la historia de la República Dominicana. Agradece que la Comisión Permanente de Efemérides Patrias patrocinara el proyecto, que se enmarca dentro del Proyecto de las Plazas Patriotas, llevadas a cabo por esta Comisión y la Fundación Luces y Sombras, a través del despacho de la Primera Dama.
Programa
Programa de actividades organizadas por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias en coordinación con la Fundación Luces y Sombras, para marzo:
Marzo 9. 10:00 a. m. Inauguración Plaza Patriótica en honor a Francisco del Rosario Sánchez, en la Puerta del Conde. Y acto formal de la Plaza Patriótica en honor a Ramón Matías Mella, develizada recientemente.
5:00 p. m. Inauguración Plaza Patriótica, en honor al coronel Fernández Domínguez, en la Plaza Cervantes, avenida George Washington.
Marzo 14. 10:00 a. m. Inauguración Plaza Patriótica, en honor al almirante Juan Alejandro Acosta, en la avenida del Puerto (en las inmediaciones de la Puerta de Don Diego).