El primero del año
El Ibiza Rhapsody, reproductor de medios, fue mostrado ayer en Nueva York. Este novedoso aparato inalámbrico, que corresponde al fabricante Haier Electronics, es un equipo que no requiere de la conexión de la computadora personal o PC nunca, según informaron sus representantes.
El Ibiza Rhapsody se envuelve en acceso Wi-Fi, auriculares Bluetooth y al sistema AOL vídeo, así como a la música Rhapsody. Este reproductor es una de las decenas de novedades que en 2008 revolucionarán aún más la comunicación en el mundo.
¡Un gato dichoso!
Namir, un veterinario iraquí, chequea una pata rota de su mascota en el centro de Bagdad. Devastada por la guerra la capital iraquí, donde la atención de la salud es a menudo un lujo, incluso para los seres humanos, hay al menos un veterinario que ha tomando en cuenta el cuidado de los animales en contra de todos los pronósticos. AFP
Británicos fans de burguers
Una ilustrativa imagen muestra a una persona comer una hamburguesa en Londres el 2 de enero. Los británicos son los fans más grande del mundo de comida rápida, justo por delante de los estadounidenses, mientras que la famosa gastronomía francesa son los menos atraídos por las comidas rápidas, según un estudio publicado.
Alemanes descubren un planeta recién nacido
BERLIN, EFE.- Científicos alemanes han descubierto fuera de nuestro sistema solar un planeta recién nacido, el más joven detectado hasta ahora.
Según comunicó ayer el Instituto Max-Planck de Astronomía, con sede en Heidelberg (oeste de Alemania), la estrella en torno a la que gira todavía cuenta con el disco de gases y polvo del que nació. El nuevo planeta es considerado un verdadero peso pesado, pues su masa es diez veces mayor que la de Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar.
En sus observaciones, los científicos que hicieron el hallazgo han comprobado que el nuevo TW Hydrae b dista de su estrella unos 6 millones de kilómetros y completa una vuelta en torno a él en sólo 3,56 días. La Tierra se encuentra a 150 millones de kilómetros del Sol y Júpiter incluso a 780 millones de kilómetros. Los estudios, que serán publicados mañana en la revista especializada británica Nature, servirán a los astrónomos, según el citado instituto, para entender mejor el nacimiento de los planetas. Gracias a ello los científicos podrán calcular mejor cuánto es el tiempo máximo que necesita un planeta para formarse.
Internet inalámbrico gratis en playa Copacabana
RÍO JANEIRO, EFE.- La playa carioca de Copacabana recibirá cobertura total de internet inalámbrico, más conocido como wi-fi, de forma gratuita a partir de este jueves, informó ayer el gobierno regional de Río de Janeiro.
La cobertura inicial será en esa playa y los edificios de la avenida vecina a ésta, pero se extenderá al resto del barrio en los próximos meses, explicó la secretaría regional de Ciencia y Tecnología en una nota de prensa.
La red estará abierta no sólo para los vecinos, sino también para turistas y cualquier persona que se quiera conectarse con su ordenador personal o portátil.
El gobierno regional quiere que la cobertura se extienda a todo el estado en 18 meses, para beneficiar a sus más de 14 millones de habitantes, lo que supondrá una inversión total de cerca de 40 millones de reales (unos 22 millones de dólares). El secretario responsable del área, Alexandre Cardoso, explicó en la nota que la implantación de esta «tecnología de punta va a traer beneficios para varias áreas, como turismo, seguridad, enseñanza y comercio.
Más de 2,000 peregrinos palestinos retenidos en Egipto se dirigen a Rafah
El CAIRO, EFE.- Los casi 2.200 peregrinos palestinos que estaban retenidos en la ciudad egipcia de Al Arish, 300 kilómetros al noreste de El Cairo, empezaron a dirigirse ayer al paso fronterizo de Rafah, afirmaron a Efe fuentes oficiales en el Sinaí.
El jefe del centro de prensa egipcio en el Sinaí, Musad Badawi, explicó a Efe que unos 500 peregrinos de los 2.200 ya llegaron a la parte egipcia de Rafah, mientras el resto se encuentra en camino hacia el paso fronterizo. Según Badawi, el viaje de los peregrinos empezó tras recibir el permiso de las autoridades egipcias para que pasen por Rafah.
Los peregrinos que estaban varados en la ciudad egipcia de Alrish, a unos 300 kilómetros al noreste, empezaron a salir ayer miércoles al punto fronterizo con la finalidad de llegar a su lugar de destino, Rafah.
Según informó el centro de prensa de Egipto un gran entusiasmo se evidenció entre los más de 500 personas que estaban haciendo el peregrinaje. El viaje de peregrinaje requería de un permiso se dijo.
Comer carne en Argentina es una tradición casi religiosa
Carniceros trabajan en una planta de embalaje de carnes en Buenos Aires. A los argentinos les gusta comer carne de vacuno, es su plato nacional, por lo que el pastoreo de ganado en las extensas pampas de pastizales es común. La carne es a bajo costo y una tradición familiar de fervor religioso. Los domingos acostumbran hacer barbacoas para compartir. Pero mientras que los argentinos son los que más carne consumen en el mundo, casi 154 libras por habitante cada año, el aumento de los precios de los cereales para la alimentación del ganado y la exportación de estos está llevando a muchos ganaderos a vender sus ganados y cultivos agrícolas más lucrativos. Cuando se habla de argentinos es necesario hablar de carne, ya que ésta los identifica como el tabaco identifica a los cubanos y los hot dog a los norteamericanos. De seguir las alzas en los productos de exportación y alimentos para el ganado, los argentinos verían disminuir su plato favorito. EFE.
Aeropuerto argentino de Neuquén obligado a cerrar ayer por erupción de volcán en Chile
BUENOS AIRES, EFE.- La erupción de volcán chileno Llaima obligó ayer al cierre del aeropuerto de la ciudad argentina de Neuquén, en el suroeste del país, informó Aerolíneas Argentinas, compañía aérea que opera en esa terminal aérea.
La empresa dijo en un comunicado que la precipitación de ceniza volcánica sobre el aeropuerto de Neuquén, 1.153 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, ha demorado los vuelos desde y hacia ese destino.
Aerolíneas Argentinas advirtió, además, que la nube de ceniza volcánica se encuentra también en las cercanías del aeropuerto de Viedma (960 kilómetros al suroeste de Buenos Aires), por lo que, de no cambiar las condiciones actuales, podría afectar las operaciones a esta localidad. En tanto, fuentes de Gendarmería de Argentina, policía de frontera, indicaron que la nube de cenizas también se percibió hoy en la ciudad de Zapala.
Prohibido fumar en cafés
PARÍS, AP.- Francia prohibió ayer fumar en los cafés, restaurantes y discotecas, un cambio dramático en uno de los países más fumadores de Europa.
La salvedad de Año Nuevo permitió fumar por última vez en los lugares públicos de convivencia antes de que entrara en vigencia la nueva ley.
Hay que estar atento. Descubrimos a uno fumando esta mañana en la barra, dijo Maria Boyer en un café cerca de los Campos Elíseos que vende además cigarrillos.
Sólo pido al público que se porte bien y que evite las multas, indicó, y destacó que los propietarios de los cafés que hacen la vista gorda también son multados.
Conforme a la nueva legislación, los fumadores que lo hagan en establecimientos de uso público encaran multas de 63 euros (93 dólares), y los propietarios de los establecimientos que lo consientan serán multados con 135 euros (198 dólares). Un cuarto de los 60 millones de franceses fuman pero no puede ser en público.
Fundación Jorge Guillén publica dramas de José R. Morales escritos en exilio
VALLADOLID, España, EFE.- La Fundación Jorge Guillén acaba de publicar una selección de piezas dramáticas del escritor español José Ricardo Morales, redactadas durante su exilio en Chile entre 1965 y 2003, con el título de Postrimerías.
La idea de la muerte, la locura y el destierro, entre otros grandes tormentos asociados a la tragedia de la Guerra Civil española (1936-1939), destacan en los textos teatrales de Morales seleccionados por la Fundación dentro de su colección Las Españas peregrinas, dedicada a la literatura del exilio.
Si se tiene en cuenta que estas obras fueron escritas en el exilio, cabe aceptar que sobre ellas concurren las grandes aflicciones significadas en la tragedia… a las que acudo con frecuencia en diferentes textos, pese a que se hallen encubiertas, como en este libro, bajo las apariencias de la duda, la ironía e incluso el humor, escribió el autor en el prólogo. Una farsa, una cantiga dramáticay tres monólogos.