LONDRES. AP. La famosa obra Birds of America, autoría de John James Audubon está siendo subastada en Londres. Este artista es uno de los personajes más importantes de la historia natural: citado tres veces por Charles Darwin en El Origen de las Especies, su labor inspiraría a diversas generaciones de ornitólogos.
El ejemplar se ofrece al mejor postor y se mantiene en excelente estado. Sólo existen 119 ejemplares completos del libro de Audubon, de los que 108 están en poder de museos, bibliotecas y universidades, y hace diez años uno de ellos hizo historia al alcanzar el precio más alto en una subasta con 8,8 millones de dólares.
Audubon es el primer artista en pintar pájaros constantemente de tamaño real. Su primera versión acentuó el aspecto del pájaro en tierra con sus piernas cortas, gruesas, pies grandes, cuerpo aplanado, y cabeza pequeña que apoyaba una cuenta enorme, amplia.
También forma parte de la misma subasta, la primera edición recopilatoria de William Shakespeare, publicado en 1623 y que conserva 451 de las 454 páginas originales aunque contiene el texto de sus 36 obras teatrales.
Los lagartos más grandes del mundo tallados en madera
INDONESIA. AFP. Una turista fotografía a un dragón de Komodo tallado en madera. Este lagarto es considerado el más grande del mundo en su especie. Los lagartos carnívoros se alimentan de búfalos, ciervos y jabalíes. Pueden crecer tres metros de longitud y llegan a pesar más de 300 libras. Los dragones de Komodo viven en el Parque Nacional Komodo, reserva natural que ha sido declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Una reserva de animales africanos en Francia
FRANCIA. AFP. La Reserva Africana en Sigean tiene en buena salud una madre leona y sus tres cachorros de león que nacieron el 11 del mes de junio de este año.
La Reserva africana de Sigean es un parque temático situado en las proximidades del pueblo Sigean y a 15 km de Narbona, en la región de Languedoc-Roussillon, Francia.
En este lugar, más de tres mil animales viven en semilibertad. Se destacan Antílopes, asnos, jirafas. La mayoría de estas especies son origen africano y ocupan un un terreno de 260 hectáreas.
Prohiben los besos y el alcohol en el Mundial de Clubes
ABU DABI. AFP. El alcohol y besarse en público estará prohibido durante el desarrollo del Mundial de Clubes, que acoge Abu Dabi desde mañana hasta el próximo día 18, según se publicó ayer por la prensa local. El Comité de Organización estableció una lista de prohibiciones entre las que figuran, el consumo de bebidas alcohólicas y los besos en público. El Mundial de Clubes es la competencia de fútbol a nivel de clubes más importante del mundo. Participan los campeones de las seis confederaciones afiliadas a la Fifa.
Los cocodrilos, un gran atractivo del río Tárcoles en Costa Rica
COSTA RICA. AFP. Los cocodrilos constituyen un atractivo turístico de importancia en el río Grande de Tárcoles, que moviliza un volumen significativo de turismo internacional y local. El enfoque principal del desarrollo turístico está en el aporte que el sector pueda brindar al desarrollo sostenible, de manera que sirva como instrumento tanto para la conservación de los recursos naturales como para el desarrollo comunal. Esta atracción representa grandes ingresos mensuales a los pobladores de la zona. Estos animales salen a descansar a orillas del río, en la provincia de Puntarenas en Costa Rica, a unos 90 kilómetros al sur de San José.
Vuelta al mundo
Cartagena. AFP. Expertos internacionales se reunieron ayer en el puerto colombiano de Cartagena para trazar el inicio de una nueva era para Internet con miras a una expansión histórica de su plataforma, en momentos en que la cantidad de direcciones a nivel mundial está próxima a agotarse. Recientemente, el registro para América latina y el Caribe Lacnic alertó que la cantidad de direcciones de Internet mundiales se agotará en enero, por lo que urge que operadores y gobiernos adopten una nueva versión del protocolo de internet (IPv6). Las redes que ya funcionan con IPv6 representan apenas 1% del tráfico global, por lo que ya en junio de 2008 Icann comenzó a discutir sobre la necesidad de usar una nueva versión de protocolos.
Nueva York. EFE. La Antigua Catedral de San Patricio, la más histórica de Nueva York, fue elevada por la Iglesia Católica a basílica, un reconocimiento que tan solo se otorga a las iglesias de mayor relevancia histórica y espiritual. La veterana iglesia neoyorquina recibió el domingo ese reconocimiento, que fue aprobado por el Papa Benedicto XVI, y que llega además un año después de haberse celebrado el bicentenario de la construcción del templo, la catedral católica más antigua de la ciudad, según detallan varios medios locales.
Pekin. AFP. Un instrumento a cuerdas fabricado en 1120 para el emperador de China Song Huizong fue adjudicado en 15,4 millones de euros en una subasta organizada en Pekín, un récord, informó ayer el periódico Jinghua Shibao. El guqin, una especie de cítara de siete cuerdas, era un símbolo de refinamiento en China antigua, utilizado por los letrados. La madera del instrumento está incrustada de oro, plata, cinabrio y polvo de cuerno de ciervo, precisó el periódico.
Reino Unido. EFE. Una veintena de actores británicos harán la lectura del Viejo y el Nuevo Testamento, en una celebración de su histórica traducción al inglés en la que se invertirán casi 70 horas. La lectura celebrará el 400 aniversario de la Biblia del rey Jacobo, que ordenó a 54 eruditos una traducción al inglés de los libros sagrados que se publicó en 1611, se considera una obra maestra de la literatura de la lengua.