MEPyD pronostica que economía crecerá este año un 3.5% del PIB

MEPyD pronostica que economía crecerá este año un 3.5% del PIB

Sede del MEPyD.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) pronosticó que el producto interno bruto (PIB) del país terminará este año en 3.5%, debido a la desaceleración de los principales socios, el complejo escenario mundial y la ralentización de la demanda interna.

En el documento “Panorama Macroeconómico 2025-2029” se establece que para el 2026 se espera una demanda interna robusta, por lo que se prevé un crecimiento del PIB real cerca del 4.5%.

Puede leer: Edesur inicia trabajos para instalar transformador de potencia y nuevos circuitos en Jimaní

Resalta que las proyecciones de los organismos internacionales se ubican en torno al límite superior del rango esperado para el 2025 y en torno al valor central para el 2026.

Señala que el Banco Mundial proyecta un crecimiento de 4% para este año y 4.2% para el 2026, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé 4% en el 2025 y 4.8% en el próximo año.

El crecimiento promedio de los precios se ubicaría en 3.70% , pero que al cierre del año se situaría en 3.90%.

Este comportamiento se explica por la continúa reducción de las principales materiales primas y el ritmo de depreciación cambiaria inferior al previsto a principios del año, lo que ha incidido en el nivel general de los precios en la economía, destaca.

En cuanto al deflactor del PIB, las previsiones apuntan a un crecimiento de 4.10% en este año y 4% en el 2026.

El PIB nominal se expandirá 7.74% en este año, mientras en el 2026 ascenderá a 8.68%.

Señala que, ante un contexto internacional complejo, persisten factores de riesgo que podrían sesgar a la baja las proyecciones nacionales de crecimiento para este año.

Ubaldo Guzmán Molina

Ubaldo Guzmán Molina

Egresado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, entre ellos uno sobre Géneros Periodísticos, impartido por Miguel Ángel Bastenier en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Alérgico al protagonismo y al exhibicionismo.

Más leídas