Mercado binacional Dajabón se desarrolló normal pese a brote de sarna en Haití

Mercado binacional Dajabón se desarrolló normal pese a brote de sarna en Haití

Dajabón.- Las actividades comerciales entre Haití y República Dominicana se desarrollaron hoy de manera normal por esta zona fronteriza, pese al llamado de alerta de las autoridades sanitarias de ambos países por la aparición de la sarna, una enfermedad que afecta la piel y es altamente contagiosa.

Además de los productos de la canasta familiar, también se vendían otras mercancías como ropas, calzados, detergentes y artículos del hogar.

En el intercambio binacional se observó la presencia de decenas de haitianos y dominicanos, como ya es una costumbre por esta zona fronteriza. La vigilancia militar y la inspección de salud estuvieron presentes.

El director de Salud Pública en esta provincia, Francisco García Espinal, dijo que las medidas generales que se están tomando son de higiene, al tiempo que exhortó a la población que acuda al médico ante cualquier eventualidad.

García Espinal manifestó que las personas pueden seguir comprando ropas pero con la condición que deben lavarlas de inmediato y ponerlas al sol antes de usarlas como una manera de prevenir la enfermedad.

Le puede interesar: Sugiere establecer cerco sanitario ante alerta de infección en Haití

Explicó que los casos de sarna que se han reportado han aparecido en Puerto Príncipe, la capital haitiana.

“No tenemos casos reportados de sarna en el noroeste de Haití”, aseguró el funcionario en declaraciones a los medios en el mercado binacional de esta provincia.

Informó que si las personas presentan erupciones en la piel o rescatado, los cuales dijo que pueden producirse en las noches, que acudan inmediatamente a un centro de salud. “Estamos en alerta para cualquier eventualidad que se presente”, afirmó el director provincial de Salud Pública en Dajabón.

Alcalde Riverón

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, explicó que ante un brote de sarna en el lado dominicano, es la Salud Pública la que tendrá la última palabra para tomar cualquier decisión con la suspensión o no del mercado binacional.

Publicaciones Relacionadas