Mesa busca frenar tráfico de armas en el país y Centroamérica

Mesa busca frenar tráfico de armas en el país y Centroamérica

Faride Raful

Las mesas técnicas del plan de acción de la Hoja de Ruta de Centroamérica y República Dominicana, firmada en Washington, con el objetivo de prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos, comenzaron aquí, informó este jueves el Ministerio de Interior y Policía.

De acuerdo con un comunicado ministerial, en el encuentro, en el que participaron autoridades y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), se buscó articular esfuerzos con políticas alineadas que contribuyan al fortalecimiento institucional en la región y, por tanto, a la seguridad nacional y ciudadana.

La estrategia -adoptada el 12 de febrero pasado y que será implementada entre 2025 y 2035, con una revisión en 2030- involucra a República Dominicana, Costa Rica, Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, y se basa en cuatro ejes: fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional, prevención de la violencia con armas de fuego, gestión del ciclo de vida de armas, municiones y accesorios, e investigación y persecución penal del tráfico y uso ilícito de esos materiales, explicó la ministra de Interior, Faride Raful. Se pretende actualizar marcos legales, prevenir desvíos, mejorar los controles fronterizos y promover políticas que integren el control de armas con estrategias de desarrollo.

Puedes leer: Luis Abinader pide Haití pruebas de que República Dominicana ingresa drogas y armas en su territorio

Según Raful, “sabemos y reconocemos que el crimen transnacional de todo tipo y todo lo que involucra no conoce fronteras, nosotros también debemos no conocer las fronteras y colaborar en información”.

Más leídas