Mesa Cristiana de Diálogo llama votar por candidatos pro-vida

Mesa Cristiana de Diálogo llama votar por candidatos pro-vida

.

La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, que integran concilios, iglesias y organizaciones evangélicas a nivel nacional, llamó a la comunidad cristiana y a todos los dominicanos a votar por candidatos que defienda la vida y la familia en las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19.

La Mesa que acoge a los principales concilios, organizaciones e iglesias evangélicas, emitió una carta pastoral en apoyo al trabajo de la Junta Central Electoral (JCE) y en la que solicita a los partidos políticos acudir al proceso en forma democrática.

Recomiendan darle respaldo a los líderes políticos comprometidos con proteger el derecho a la vida desde su concepción hasta su fin natural. Instan a promover políticas que fortalezcan la institución familiar, como pilar fundamental de la sociedad.

Puede leer: PRM pide a la Junta sancionar a la Fuerza del Pueblo por presunta violación a Ley Electoral

Pide a los candidatos promover políticas que fortalezcan la institución familiar como pilar fundamental de la sociedad.

El presidente de la Mesa del Diálogo, obispo Reynaldo Franco Aquino, firma el documento del Consejo Directivo junto a los obispos y reverendos: Juan Tiburcio, Hipólito Suero, Javier Paulino , Selcio Gabriel Cornie, Lorenzo Mota King, Jorge Duarte, Manuel Estrella, Bernardino Wilson y Samuel Guzmán.

“Nuestra voz en las urnas tiene el poder de influir en el rumbo de nuestro país, y debemos usarla para elegir a aquellos que reflejen nuestros principios y convicciones más profundos. Votemos por un futuro en el que la vida y la familia sean respetadas y protegidas en cada aspecto de nuestra sociedad”, expresan los líderes evangélicos.

Solicitan que se le ofrezca apoyo a la JCE, para que propicie un proceso electoral diáfano, imparcial y creíble que fortalezca la democracia en nuestra nación.

Sugiere a la JCE dar las condiciones para que los ciudadano ejerzan su derecho al voto de manera libre, justa e imparcial, en el que no exista temor a la manipulación o a la coacción, ya que la transparencia en todas las etapas del proceso electoral es esencial para garantizar la confianza del pueblo en el sistema democrático y preservar la integridad de valores cívicos.

A los partidos políticos que compiten en estas elecciones, los exhorta a exhibir un comportamiento cívico y a respetar los resultados del sufragio.

Dice a los actores políticos que actúen con responsabilidad y respeto por el proceso democrático, independientemente de los resultados que se obtengan en las urnas, al contar los votos.