Mesa migraciones pide plan sectorizado

Mesa migraciones pide plan sectorizado

LA DEPORTACION DE HAITIANOS

La Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en República Dominicana (MENAMIRD) expresó su respaldo a la convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), para la apertura del “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, a celebrarse mañana.

Igualmente propuso que la discusión se organice en torno a seis ejes estratégicos migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Asimismo sugirió un plan de documentación sectorizado en las áreas agroindustrial, construcción, turismo, comercio informal y cuidado doméstico, donde se concentra una proporción considerable de la población migrante trabajadora. “Este plan permitiría no solo avanzar en procesos de regularización y formalización laboral, sino también garantizar derechos fundamentales, promover el ordenamiento del mercado de trabajo y facilitar la integración al régimen de seguridad social”, expresó MENAMIRD.

Consideró que este este espacio de diálogo representa una oportunidad histórica para promover la paz, la buena vecindad y la cooperación bilateral, sobre la base de un enfoque integral, participativo y estructurado, alejado de medidas reactivas o aisladas.

Puedes leer:República Dominicana deportó mas 153,000 haitianos

Apuntó que diversos organismos internacionales han documentando de forma consistente que los migrantes realizan aportes sustanciales a las economías tanto de los países de acogida como de origen.

Indicó que estos aportes se reflejan en el crecimiento del PIB, el consumo interno, pago de impuestos, emprendimientos y el envío de remesas que dinamizan las economías locales. Agrega que en el caso de República Dominicana, adoptar una política migratoria basada en la documentación sectorizada y en el reconocimiento del valor económico y humano de la población migrante representa un paso clave hacia la gobernanza migratoria.

Más leídas