México evalúa daños dejó terremoto

México evalúa daños dejó terremoto

MEX3147. CRUCECITA (MÉXICO), 24/06/2020.- Vista este miércoles de una vivienda afectada debido al sismo de 7,5 de magnitud en la localidad Crucecita, municipio de Huatulco en el estado de Oaxaca (México). El número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este martes el centro y sur de México subió a 7 mientras que los municipios de Oaxaca más afectados por el temblor evaluaban y reparaban este miércoles sus numerosos daños materiales. EFE/ Daniel Ricardez

El número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7.5 que sacudió este martes el centro y sur de México subió a 7 mientras que los municipios de Oaxaca más afectados por el temblor evaluaban y reparaban ayer, miércoles, sus numerosos daños materiales.
Según el último reporte de las autoridades de Oaxaca, el sismo ha dejado dos mujeres y cinco hombres muertos.
En la zona de la Sierra Sur y en la de Costa se concentró el mayor número de víctimas y uno más falleció en la refinería de Salina Cruz, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), donde un trabajador del área de inspección técnica cayó al perder el equilibrio tras el sismo.
Según informó ayer el coordinador nacional de Protección Civil, David León, el terremoto aconteció a 23 kilómetros al sur de Crucecita (Oaxaca) por el choque entre la placa tectónica de Cosos y la de Norteamérica y fue percibido por 46 millones de mexicanos. Y agregó que hasta las 04.30 hora local (09.30 GMT) se registraron 1.571 réplicas, siendo la de mayor magnitud una de 5.5.
El sismo es el más potente acontecido este año, en el que se llevan registrados unos 16,200 temblores, siendo el de mayor magnitud hasta ayer uno de 6.1. El año pasado hubo en México 26,400 sismos y el de mayor magnitud fue de 6.5.
Según Protección Civil, se registraron daños en 534 viviendas y 21 hospitales, así como cortes eléctricos.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas