Michelén, guiado por proyectos que lo desafíen como director

Michelén, guiado por proyectos que lo desafíen como director

Yasser Michelén no limita su talento. Este joven creador navega entre su rol como actor en cine y con las ganas de explorar en el teatro nuevamente, pero, también ha demostrado de potencial como director de cine.

Luego del éxito de la película dramática “Las pequeñas cosas”, Michelén se sumerge en “Los rechazados”, un filme que lo llevó a vivir una experiencia profesional diferente.

Puede leer: Galanes dominicanos se preparan para Premios Soberano 2025

¿Qué debe tener un proyecto para involucrarte como director?

Debe ser una historia que me remueva, que me desafíe de alguna manera y que tenga un mensaje potente. Me gusta explorar la condición humana.

Con “Las Pequeñas Cosas”, pusiste la vara alta, ¿Entiendes que «Los Rechazados» supera o iguala la calidad de dirección?

Cada proyecto es una evolución. «Las Pequeñas Cosas» fue un punto de inflexión en mi carrera, pero «Los Rechazados» me exigió en nuevas formas. Es una película más ambiciosa en términos de puesta en escena.

¿Qué es lo más retante a la hora de dirigir?

Lograr que la visión que tengo en mi cabeza se traduzca en pantalla con la misma fuerza y emoción.

Coordinar todos los elementos: actuaciones, cinematografía, arte, sonido, para que trabajen en armonía.

¿Qué tal la experiencia de dirigir a un elenco tan diverso como el que actúa en «Los Rechazados»?

Fue increíble. Trabajar con un elenco tan variado, con diferentes estilos y bagajes, enriqueció muchísimo la película.

¿Con cuál género te sientes más cómodo?

El humor me interesa mucho porque tiene un poder único para conectar con la gente y decir verdades de forma ingeniosa. Pero, aunque me atrae la comedia, siempre hay una línea dramática que me gusta explorar en mis películas.

Y como actor, ¿te veremos en la gran pantalla o quizás teatro?

Sí, hay un par de proyectos donde estaré actuando. Me gusta mantenerme activo como actor porque me ayuda a mantenerme conectado con el proceso creativo desde otra perspectiva.

También estoy explorando la posibilidad de hacer teatro nuevamente. El teatro es algo que me apasiona de una manera inimaginable. Me hace sentir vivo, real, dentro de este mundo tan artificial y tecnológico en el que habitamos.

¿Cómo te sientes con tus logros alcanzados hasta el momento?

Agradecido y motivado. He trabajado mucho para llegar hasta aquí, pero siempre veo cada proyecto como un escalón más en un camino de constante aprendizaje. Siento que aún tengo mucho por contar y por descubrir.

¿Cuál es tu gran meta?

Mi gran meta es seguir haciendo cine y teatro, seguir expresándome a través de estos medios. Para mí, cada proyecto es una oportunidad para crecer como ser humano, más allá de lo artístico. Cada historia que cuento, cada personaje que interpreto, me permite aprender algo nuevo sobre la vida, sobre las emociones, y eso es lo que me impulsa a seguir.

Más leídas