Miches, un destino con inversión privada de más de US$1,000 millones

Miches, un destino con inversión privada de más de US$1,000 millones

Ministro de Turismo, David Collado.

  • Al 2026 tendrán 3,000 habitaciones y 3,500 empleos directos

Bogotá, Colombia. El sector privado ha invertido más de mil millones de dólares en cinco hoteles en el destino turístico Miches y al 2026 esperan generar más de 3,500 empleos directos.

Estos cinco hoteles están en operación y en proceso de construcción para estar listo en el 2026 y contar con más de 3,000 habitaciones, afirmó William Phelan, presidente de Promiches y presidente de Tropicalia.

Miches es el destino invitado por RD en la feria turística, la Vitrina Anato en Bogotá con el objetivo de posicionarlo en toda Latinoamérica y a nivel internacional.

Expreso que Miches es un destino de lujo y sostenibilidad, una joya ubicada al Este del país que promete convertirse en uno de los favoritos del Caribe.

Resaltó que el primer hotel de la zona fue Club Med, ubicado en Costa Esmeralda o Playa Esmeralda. El segundo es Viva Windham ya en operación y próximamente abrirá el Zemi, un hotel Curio Collection de Hilton. Y posteriormente el Dreams y Secrets Playa Esmeralda que son hoteles operados por Hyatt.

image 805

También puede leer: República Dominicana inaugura stand en feria turística Anato en Colombia

Mientras para el 2026, Tropicalia estará inaugurando también el Hotel Four Seasons.

Phelan explicó que ProMiches es una asociación que agrupa a personas y empresas que trabajan mancomunadamente para atender retos y oportunidades de Miches.

En el evento de Vitrina Anato se destacó que el concepto que distingue a Miches es su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad comunitaria, promoviendo el desarrollo económico del área. Rodeado de naturaleza, ofrece playas de ensueño y una experiencia única para quienes buscan escapar de las grandes multitudes sin renunciar al confort y al lujo.

Además, Miches se perfila como un destino ideal para el turismo de aventura y ecoturismo, con sus paisajes montañosos, la cercanía a la Bahía de Samana y su impresionante biodiversidad.

En los próximos años se espera que este destino atraiga no solo a viajeros en busca de experiencias de lujo, sino también a aquellos que desean un turismo más consciente y sostenible.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas