POR FIOR GIL
Miles de fieles católicos peregrinaron ayer en procesión con la imagen del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, para dejar iniciada la campaña pro-construcción del nuevo santuario.
La procesión, que se inicio desde la iglesia, recorrió varias calles hasta llegar al terreno donde será levantado el nuevo santuario.
La imagen del Santo Cristo de los Milagros fue colocada en una vitrina de cristal, para presidir próximo a un altar una misa oficiada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, con la asistencia del presidente Leonel Fernández y la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández.
A la celebración religiosa para dejar iniciada la campaña de construcción del santuario, asistieron el senador de la provincia de Monte Plata,Charlie Mariotti, quien junto al reverendo padre Gregorio Berroa, párroco de la iglesia del Santo Cristo de Bayaguana y la periodista Maribel Contreras, presidenta de Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), forman parte del Comité pro Construcción del nuevo Santuario, el senador de Santiago, Francisco Domiguez Brito, así como el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix Bautista, entre otros.
El cardenal López Rodríguez, al definir como hermosa y memorable la celebración, dio la bienvenida al presidente Fernández, a la primera dama y a los legisladores y funcionarios así como a miles de peregrinos que asistentes.
El prelado explicó que la Iglesia decidió celebrar en esta ocasión la misa de la exaltación de la Santa Cruz, cuya fiesta se lleva a cabo el día 14 de septiembre para conmemorar el hallazgo de la Santa Cruz en que murió nuestro señor Jesucristo, en Jerusalén hecho que se atribuye a Santa Elena, la madre del emperador Constantino.
En su homilía, el cardenal López Rodríguez, luego de comentar los textos bíblicos y el evangelio de la celebración, destacó que en la República Dominicana hay tres lugares que revisten especial importancia religiosa desde los tiempos coloniales: Higüey, Santo Cerro y Bayaguana.
La basílica y santuario en donde se conservan las sagradas imágenes de Nuestra Señora de La Altagracia y de Las Mercedes y el tercero que guarda la imagen del Santo Cristo de Bayaguana. Dijo que a pesar de que en año 1928 se dispuso ampliar el templo del Santo Cristo y se construyó la torre y el atrio, el actual santuario resulta muy pequeño para el flujo de peregrinos que llegan de todo el país e incluso de fuera.
La construcción del nuevo santuario, explicó el prelado, es un sueño acariciado por muchos años por los pobladores de esta región. Dijo estar seguro de que esa obra se convertirá en factor decisivo del renacer de la esperanza de tantas personas sumidas en precariedades, a pesar de las múltiples riquezas y bellezas con que cuenta la provincia de Monte Plata.
Toda la provincia será beneficiada con la presencia del santuario en su territorio, dijo.
Gobierno asumirá la inversión
El presidente Leonel Fernández comunicó que el gobierno asumirá todo o casi todo el costo de la construcción del Santuario, estimados en RD$400 millones. Los trabajos se iniciarán en marzo próximo, según anunciaron el cardenal López Rodríguez y el senador Mariotti.
El proyecto, además del santuario, incluirá varias obras colaterales entre las que se citan una casa de formación y promoción y un campo experimental para ayudar a los campesinos de la provincia.
El senador Mariotti afirmó que la construcción del santuario se espera esté concluido en el 2011 que coincide con el 500 aniversario de la Arqquidiócesis de Santo Domingo, fecha en que posiblemente el papa Benedicto XXVI podría visitar el país. López Rodríguez firmará un acuerdo con Félix Bautista, responsable del proyecto.