Miles participan en el encuentro de jóvenes con la Policía

Miles participan en el encuentro de jóvenes con la Policía

POR DIEGO PESQUEIRA
Miles de jóvenes de todo el país participaron ayer en el primer Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes con la Policía Nacional, con el objetivo de comprometer y organizar a la población civil en la promoción de la seguridad ciudadana en coordinación con las autoridades de las secretarías de Educación, Deportes y Cultura.

«Queremos elevar la confianza de la juventud dominicana con la institución policial, disminuir la delincuencia juvenil en todas las provincias del país a través de trabajos educacionales y culturales», precisó el jefe de la Policía, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez.

Agregó que la Policía busca dar a conocer sus nuevos retos y roles a la luz de los nuevos tiempos a favor de la juventud, fortaleciendo la integridad y solidaridad de los agentes policiales y ciudadanos en el rol de preservar la dignidad y elevar los derechos humanos de la juventud. «Es necesario propiciar el intercambio de información, atención adecuada y oportuna con los líderes de esta sociedad», apuntó Pérez Sánchez.

Calificó como extraordinaria la actividad, tras reconocer la labor de las secretarías de Educación, Deportes, Cultura y de la Juventud para hacer posible que miles de jóvenes se trasladen desde sus provincias a participar en un encuentro con las autoridades policiales.

SECRETARIO DE LA JUVENTUD

«Con este primer encuentro nacional de lideres jóvenes de todos los rincones del país, las instituciones del gobierno que tenemos que ver con la ejecución de las políticas públicas y sectoriales de juventud buscamos enfrentar de manera concreta el tema del auge de la delincuencia y la violencia», precisó Manuel Crespo, secretario de la Juventud.

Sostuvo, además, que el acuerdo combina los esfuerzos de todas las partes por concretar la realización de actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y que tengan relación con educación, cultura y seguridad.

Junto a los miles de jóvenes estuvieron cientos de agentes policiales encabezados por el mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez, jefe de la institución del orden, quienes se mostraron satisfecho de intercambiar sus conocimientos con una representación tan importante de la sociedad.

En torno a la actividad, Crespo, agregó que se tratará de manera especifica sobre el incremento de jóvenes que participan y se están involucrando en las acciones delictivas. Crespo dijo que se orientara sobre los mecanismos de prevención y los trabajos de seguimiento permanente.

Sostuvo que lo más importante y que se iniciaba en el día de ayer era el proceso de empoderamiento de cada joven participante en la actividad, a los fines de que sean los representantes oficiales en el seguimiento de la violencia y la delincuencia en cada barrio y comunidad. Resaltó la importancia de propiciar espacios de diálogo y concertación entre los líderes de seguridad ciudadana de cada distrito o provincia, por que es la única forma de consensuar para hacer frente a la inseguridad. A juicio de Crespo, titular de la secretaría de la Juventud, tener conciencia de seguridad es vivir en alerta, que es diferente vivir asustado.

En la actividad participaron además el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez; Alejandrina Germán, secretaria de Educación, y el secretario de Deportes, Felipe Payano.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

Sensibilizar y motivar a la población civil organizada, específicamente a los y las jóvenes sobre la problemática de seguridad ciudadana. Capacitar a promotores en prevención de violencia y promoción de la seguridad ciudadana.

Organizar y participar en mesas de trabajo interinstitucionales con organizaciones populares, instituciones del Estado y policiales. Brindar asesoría técnica para organizar e implementar programas preventivos y realizar actividades de proyección a la comunidad.

Elaborar guías y material de difusión orientado a la capacitación de acciones preventivas.

Establecer una red de apoyo entre sociedad civil y las instituciones del Estado.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas