Militares buscan armas en favelas

Militares buscan armas en favelas

RIO DE JANEIRO,  (AFP) – Unos 1.200 soldados mantenían ayer lunes, por tercer día consecutivo, la ocupación de ocho favelas de Rio de Janeiro en busca de una decena de fusiles y una pistola robadas el viernes de un cuartel por narcotraficantes, confirmaron fuentes militares. Los soldados fueron atacados el lunes a balazos y con una bomba de fabricación casera en el ‘morro’ (cerro) de Providencia, cerca del puerto de Rio, pero no hubo víctimas, dijo a la AFP el coronel Fernando Lemos, portavoz del Comando del Este.

En ese cerro, un joven murió más tarde a causa de un disparo aislado cuyo origen era, en principio, desconocido, dijo la secretaría de Seguridad de Rio de Janeiro.

Los soldados fueron movilizados el viernes por orden de la justicia militar luego que siete hombres robaron 10 fusiles FAL y una pistola 9 mm del Establecimiento Central de Transportes del Ejército en Sao Cristovao, en la zona norte de Rio de Janeiro.

“Recibimos un mandato de la justicia militar porque fue un delito militar y es juzgado por la justicia militar”, dijo Lemos. Las tropas están apoyadas por agentes de la Policía Militarizada y la Policía Civil y pueden realizar allanamientos y detenciones.

“El único objetivo es recuperar los 10 fusiles y la pistola. Ahí acaba la misión”, indicó.

Inicialmente el Ejército movilizó a unos 600 soldados pero desde el domingo el número de efectivos fue duplicado para aumentar los patrullajes, las redadas y las tareas de inteligencia. En el operativo son utilizados helicópteros y al menos cinco carros blindados.

El portavoz dijo que el Ejército desplegó muchos soldados para disuadir a los traficantes que dominan las favelas y evitar daños a la población civil.

“Si el Ejército entra a la favela con poca gente, va a sufrir tiros y al responder puede haber muertes y la población sufrir mucho”, dijo. El objetivo es “persuadir a los traficantes a no reaccionar porque nuestro problema no es el narcotráfico sino los 10 fusiles y la pistola”, afirmó.

Lemos dijo que esta es la tercera vez que el Ejército se moviliza para recuperar armas robadas. En los casos anteriores el despliegue no fue tan grande porque el Ejército supo donde estaban las armas lo cual requirió un despliegue menor para recuperarlas.

Publicaciones Relacionadas