Milton Ray inaugura con charla cátedra Dr. Froilán Tavárez

Milton Ray inaugura con charla cátedra Dr. Froilán Tavárez

El doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, dictó anoche la conferencia inaugural de la cátedra magistral Dr. Froilán Tavárez, instituida por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, donde compartió ideas en torno al surgimiento de la jurisdicción constitucional y su contexto histórico en las distintas reformas realizadas a la Constitución dominicana.

En su conferencia titulada: “Impacto de la creación del Tribunal Constitucional en la Constitución del 26 de enero de 2010”, Ray Guevara, hizo referencia de inicio a la influencia norteamericana desde la declaración de Independencia de los Estados Unidos, 4 de julio de 1776 y la interpretación realizada por la Corte Suprema: sentencia juez presidente John Marshall, caso Marbury vs Madison, 1803.

Puede leer: Temporada ciclónica en el Atlántico fue muy activa, pese al Niño, y con temperatura récord

Luego se refirió al contexto histórico en la República Dominicana, destacando que fue el primer país latinoamericano que adoptó el sistema norteamericano de control constitucional relativo o por vía difusa, siguiéndole en el continente México en 1847, Argentina en 1860 y Brasil en 1891.

Ray Guevara realizó breves explicaciones de cada una de las reformas constitucionales hasta llegar al año 2010, en la cual fue creado el Tribunal Constitucional.

En este sentido, estimó que la creación del Tribunal Constitucional en la reforma constitucional del 2010 hay que verla como la respuesta de la sociedad y de los agentes políticos e institucionales a una demanda en cuya consecución han hecho causa común los más diversos sectores que interactúan en el complejo entramado de la dinámica social y política de la República Dominicana.