La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, anunció que el Ministerio Público fortalecerá sus esfuerzos para garantizar el cobro de las multas de tránsito, buscando que los conductores imprudentes tomen conciencia de las consecuencias de sus acciones y contribuir a la reducción de accidentes viales.
Durante una reunión extraordinaria con fiscales de todo el país y representantes de diversas áreas especializadas, Reynoso reveló que en algunos casos, una sola persona acumula más de 300 multas sin pagar, las cuales prescriben bajo el marco jurídico actual. Por ello, consideró necesario fortalecer la legislación para que las multas sean un crédito a favor del Estado y su impago genere mora sin posibilidad de prescripción.
La magistrada resaltó que solo el 35 % de las multas de tránsito se cobran a nivel nacional, lo que, a su juicio, motiva a algunos conductores a ignorar las normas de tránsito y pone en riesgo la seguridad vial.
Otro punto abordado en el encuentro fue la necesidad de ejecutar las garantías económicas contra procesados declarados en rebeldía. Reynoso enfatizó que, al solicitar a un tribunal la declaratoria de rebeldía, debe completarse el procedimiento con la ejecución inmediata de la garantía económica.
La reunión, celebrada en la Procuraduría General de la República, reunió a los integrantes del Consejo Superior del Ministerio Público, procuradores adjuntos, fiscales, abogados del Estado y titulares de direcciones especializadas. Reynoso destacó que el objetivo es definir una planificación estratégica orientada a resultados de excelencia, fortaleciendo el papel del Ministerio Público dentro del Estado de derecho.
Representantes de áreas como tecnología, gestión humana, planificación y finanzas expusieron sus proyectos para optimizar la labor de la institución. Reynoso subrayó que el encuentro permitió consolidar experiencias y perspectivas clave para continuar mejorando la administración de justicia en el país.