Misa en memoria de las víctimas del colapso en Jet Set: un acto de fe y solidaridad

Misa en memoria de las víctimas del colapso en Jet Set: un acto de fe y solidaridad

 En un emotivo acto de fe y solidaridad, se celebró una misa en memoria de las víctimas del colapso del techo de la discoteca Jet Set,  tragedia que ha conmovido profundamente a la sociedad dominicana. 

La Parroquia Jesús Maestro, en el sector Mirador Sur, fue el escenario de esta celebración  litúrgica presidida por S.E.R. Monseñor Piergiorgio Bertoldi, Nuncio Apostólico en la  República Dominicana, y concelebrada por S.E.R. Monseñor Francisco Ozoria Acosta,  Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Mons. José Amable Durán Tineo, Obispo  Auxiliar de Santo Domingo, Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo auxiliar emérito  de Santo Domingo y varios sacerdotes de la Arquidiócesis de Santo Domingo. 

LEA: No descansaron en tres días, su objetivo era salvar vidas

Durante la ceremonia, el Rvdo. P. Carlos Abreu dio lectura al mensaje de condolencias enviado  por el Papa Francisco, en el que el Santo Padre expresa su profundo pesar por lo ocurrido,  ofrece sufragios por el eterno descanso de los fallecidos y extiende su cercanía espiritual a los  familiares y heridos. El mensaje, firmado por el Cardenal Pietro Parolin, concluye con la  Bendición Apostólica como signo de esperanza en el Señor Resucitado. 

“Recibe, Padre, en tu paz a estos hermanos y hermanas nuestros”, fueron las palabras que  resonaron con fuerza entre los asistentes, haciendo eco del mensaje papal. 

En su homilía, el Nuncio Apostólico expresó: 

“He sentido el aliento roto de toda una Nación… Una tragedia que nos ha sumido en la  oscuridad, pero que también ha despertado lo mejor del pueblo dominicano: la solidaridad, la  fe y la compasión.” 

Destacó también la presencia de diversas autoridades, incluidos representantes del Gobierno,  líderes comunitarios y miembros de distintas confesiones religiosas. 

El Nuncio valoró el gesto del Arzobispo Ozoria al celebrar esta misa en un templo cercano al  lugar del siniestro, como signo físico y espiritual de cercanía con las víctimas y sus familias. 

Durante la liturgia, se elevaron oraciones por los difuntos y se agradeció a quienes han  contribuido en las labores de rescate, acompañamiento y consuelo desde el día de la tragedia.

Más leídas