El Gobierno anunció ayer que a finales de noviembre la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) censará más de 2.7 millones de viviendas, con una inversión de RD$700 millones, para determinar la cantidad de personas residentes en el país. El IX Censo Nacional de Población y Vivienda será realizado durante siete días.
La información fue dada a conocer por Juan Tomás Temístocles Montas, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, quien además preside la Comisión Nacional Censal, que se reunió por primera vez en el Salón Verde del Palacio Nacional, tras su creación el pasado 13 de febrero, mediante el decreto 81-10.
Montás explicó que la Comisión Nacional Censal tendrá la responsabilidad de colaborar con la ONE en el levantamiento aportando los recursos que estén a su alcance.
Agregó que el artículo 6 del decreto establece que la Comisión que preside tiene entre sus atribuciones apoyar los operativos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda, examinar la marcha de los trabajos de realización del mismo y recomendar lo que juzgue de lugar, así como determinar la ayuda que las dependencias estatales y privadas puedan prestar a la ONE, para garantizar el éxito de las tareas censales.
Montás, en compañía de Pablo Tactuk, director de la ONE, explicó que unas 62 mil personas, entre ellas 30 mil empleados del Estado, tendrán la misión de visitar cada uno de los hogares y empadronar a los pobladores en el país.
Los empadronadores visitarán los hogares en busca de los datos de cada miembro de la familia durante siete días.
Explicó que el costo de RD$700 millones podría reducirse unos RD$300 millones con la participación de los empleados estatales, tras precisar que la logística incluye la utilización de unos 1,000 vehículos.
Precisó que la realización del Censo es un proyecto de interés nacional, debido a la importancia de conocer como marcha el país en todos los ámbitos. Dijo que espera que los resultados que arroje la encuesta nacional sean suministrados a mediados del año próximo.