MONTELLANO. Puerto Plata. El exgobernador del Banco Central y representante en el país del Consorcio Azucarero & Biocombustibles Quisqueya (Cabioqui), Luis Toral Córdova, anunció ayer que el ingenio Montellano comenzará sus operaciones entre 10 y 12 meses, para lo cual se ha previsto una inversión US$40 millones.
Toral Córdova informó que la empresa se propone contratar a 1,700 empleados directos, lo que beneficiará a 6,000 personas de manera indirecta, y agregarán nuevos terrenos y más colonos.
Toral Córdova ofreció la información al pronunciar el discurso central en el acto en que los ejecutivos de Cabioqui, encabezados por su presidente, Eduard B. Smith, Jr., recibieron las instalaciones del ingenio Montellano de las autoridades de la Comisión Liquidadora del Banco Intercontinental (Baninter).
Indicó que la empresa se propone desarrollar planes sociales en beneficio de los habitantes, entre ellos de educación, salud, viviendas y deportes, a través de programas de mejoramiento de escuelas, centros médicos y habitacionales, entre otros.
Los nuevos arrendatarios son inversionistas de Estados Unidos, liderados por la familia Smith, empresarios de la ciudad de Chicago, los cuales llevan más de 100 años trabajando en la banca privada, financiación y manufactura.
En el acto, la Comisión Liquidadora de Baninter estuvo representada por los licenciados Luis Piña, Zunilda Paniagua y Daniel Guzmán.
Toral Córdova dijo que los nuevos arrendatarios van a importantizar la mano de obra criolla de esta localidad, por lo que han dispuesto que la empresa cuente con una gerencia dominicana.
Ellos reconocen que en República Dominicana, especialmente en Puerto Plata, existe una amplia cultura y tradición cañera para tener la primera zafra en el menor tiempo posible, expresó.
Informó que el central cuenta con el financiamiento que necesita, que lo único que falta es la firma del contrato con el Estado dominicano, y dijo que la familia Smith ha venido a República Dominicana confiada en las garantías que ofrece este país para la inversión extranjera.
Toral Córdova agradeció la confianza del Gobierno, del Banco Central y la Comisión Liquidadora de los Bienes de Baninter hacia los nuevos arrendatarios.
Las claves
1. Operación del ingenio
Toral Córdova informó que el ingenio Montellano comenzará sus operaciones entre 10 y 12 meses, para lo cual se hará una inversión de US$40 millones.
2. Personal
Los arrendatarios contratarán 1,700 empleados directos, lo que beneficiará a 6,000 personas.
3. Planes sociales
La empresa se propone desarrollar planes sociales, entre los cuales se encuentran de salud, educación y de viviendas, para beneficiar a la población de Montellano.
4. Mano de obra
Se propone utilizar principalmente mano de obra criolla, por lo que tendrá una gerencia dominicana.