PUERTO PLATA. El presidente de la Asociación de Consolidadores de Cargas de la Región Norte (Acocarenor), Alberto Luna (Bertico), declaró que las autoridades de la Dirección General de Aduanas, deben investigar las causas que motivan que nuestros miembros hayan optado por liquidar sus mercancías en Santiago, y no por Puerto Plata.
Luna dijo que Acocarenor no ve razón alguna de porque los mudanceros verifican sus cargas en Santiago, que consisten en cajas de comida, ropa, equipos del hogar, que los dominicanos envían desde Estados Unidos a sus familiares en diferentes lugares del país, especialmente en pueblos de la región del Cibao, pese a que esas cargas tienen como destino final a Puerto Plata.
Luna indicó que muchos mudanceros alegan que reciben mejor trato y mejor tarifa en el pago de los impuestos en los departamentos de Aduanas que funcionan en Santiago.
Se mostró de acuerdo con que esta situación debe no debe seguir ocurriendo, ya que esta práctica se ha convertido en una gran anomalía, si tomamos en cuenta que Aduanas es una sola en la República Dominicana.
Indicó que los miembros de Acocarenor, con el pago de estos impuestos dejan grandes ganancias al fisco nacional, y señaló que, cuantificando estos pagos, se puede observar que estamos contribuyendo al desarrollo de nuestro país.
Luna declaró que la mayoría de los empresarios de este negocio en Estados Unidos son de esta provincia, por lo que los llamó a que fortalezcan su organización, para que echemos el pleito para lograr que las autoridades aduanales permitan que sigamos verificando nuestras cargas en esta ciudad.
No entendemos por qué si hay un puerto aquí, se verifican las cargas en Santo Domingo o Santiago, y aquí en menor proporción en esta ciudad, expresó.
A su entender, esto no tiene lógica, y pidió a las autoridades corregir este problema, porque de lo contrario volveremos a tener muchos hombres en las esquinas de nuestros barrios sin trabajo, lo que traería un aumento de la delincuencia.