Mueren 14 rebeldes en combates Colombia

Mueren 14 rebeldes en combates Colombia

VISTA HERMOSA, Colombia (AP).- Al menos 14 guerrilleros y dos militares murieron en intensos combates entre el ejército y las FARC en el sur del país, que se desarrollan luego del ataque en el que los rebeldes mataron a 29 uniformados la semana pasada, informó ayer una fuente castrense.

El comandante de la base militar de Vista Hermosa, general Luis Coronado, informó a la AP que «son 14 bajas. Tenemos en este momento cinco, ayer se sacaron dos cuerpos y ahora se van a sacar otros dos y se encontraron, en una fosa, cinco cuerpos más’’.

También murieron un suboficial y un soldado el jueves en los mismos combates, cuando cayeron en un campo minado, indicó Coronado.

Sólo cinco de los cuerpos de los rebeldes muertos fueron mostrados a la prensa en la base militar de Vista Hermosa, a unos 170 kilómetros al sur de Bogotá.

Añadió que «nosotros iniciamos una persecución y llegamos hasta el área en donde se dan los combates’’.

Los choques «van a durar porque vamos a continuar con las operaciones en ese sector’’, expresó Coronado.

La zona fue escenario de un cruento enfrentamiento el 27 de diciembre pasado, cuando las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mataron a 29 militares que brindaban seguridad a comunidades que habían sido amenazadas por los rebeldes, según los informes oficiales. La patrulla atacada también protegía a un grupo de erradicadores de cultivos ilícitos, justo en esa esta zona que es un parque natural en el que se calcula hay unas 4.000 hectáreas sembradas de coca, que es la materia prima para fabricar cocaína.

En respuesta al ataque, el presidente Alvaro Uribe ordenó concentrar en el parque natural La Macarena a unos 1.600 personas que erradican coca con el propósito de destruir esos cultivos que son usados por las FARC para financiarse.

Además, se desarrolla una intensa campaña de persecución de al menos cuatro frentes guerrilleros izquierdistas que operan en esta región.

Capturan supuesto líder de guerrilla

BOGOTA (AFP).-  Un presunto jefe de la guerrilla del ELN que planeaba viajar a Venezuela para someterse a un tratamiento médico tras pisar una mina antipersona fue capturado en Colombia, anunció ayer el subdirector de la Policía Judicial (Dijin), coronel Jaime Gutiérrez.

Giovanni Giraldo, uno de los supuestos comandantes del frente Carlos Alirio Buitrago, fue detenido el jueves en un sector populoso de la ciudad de Medellín (noroeste) tras varias semanas de seguimiento, según Gutiérrez.

   “Es el comandante de la estructura de apoyo del frente Carlos Alirio Buitrago del ELN. Fue jefe de esa cuadrilla, tiene amplios conocimientos en explosivos, es experto en la elaboración de minas antipersona, la adecuación de campos minados y en la voladura de torres de energía”, aseguró el oficial.

   Dichos conocimientos le permitieron a Giraldo “escalar rápidamente en la línea de mando del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista)”, sostuvo.

   “En agosto de 2005 pisó una mina fabricada e instalada por él mismo, lo que le causó lesiones que le impiden caminar en este momento”, indicó.

   Según Gutiérrez, el guerrillero manifestó a los investigadores que planeaba viajar a Venezuela para someterse a un tratamiento médico, pero que la gravedad de sus heridas y los controles migratorios le impidieron hacerlo.

   “Dijo que tenía intenciones de ir a Venezuela para tratarse la lesión, pero creemos que hubiera sido imposible porque los controles fronterizos de los dos países son extremos”, comentó el oficial a la AFP.

   Conocido con los alias de ‘Jeison’ y ‘Ramón’, el dirigente rebelde también es acusado de varios secuestros como el de un ganadero asesinado en cautiverio, por cuyo cadáver la guerrilla exigía a los familiares el pago de un rescate, según Gutiérrez.

   La captura se produjo en momentos en que el gobierno y el ELN se aprestan a reanudar, el próximo miércoles, los contactos con miras al diálogo exploratorio de paz en Cuba, que continuará a fines de este mes luego de un receso acordado por las partes.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas