POR ROSA ALCANTARA
Las mujeres peledeístas se quejan porque a pesar de que han tenido que realizar los mismos trabajos partidarios que los hombres, su representación en los organismos de toma de decisiones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no se corresponde con el aumento cuantitativo de la militancia femenina de esa organización, como tampoco en los cargos públicos.
El documento de trabajo que fue discutido en la Conferencia nacional sobre equidad de género señala que las mujeres peledeístas están en desventaja y en minoría en todos los estamentos políticos y de poder del país. La actividad, que tuvo lugar ayer en el hotel Dominican Fiesta, sería clausurada por el presidente de la República y del PLD, doctor Leonel Fernández, pero éste no asistió.
En el actual Comité Central, elegido como parte del VII Congreso Ordinario «Doctor Rafael Kasse Acta», del total de 409 integrantes hay 48 mujeres, un 12%, «lo que muestra una reducción del porcentaje de mujeres y por tanto una disminución de la representación de las peledeístas en ese alto organismo de dirección. De 25 miembros del Comité Político sólo tres son mujeres.
Señala el documento que también es minoritaria la representación en el poder público, no obstante la decisión del PLD de procurar y promover la igualdad entre el hombre y la mujer, de 40 diputados 6 son mujeres peledeístas para un 15%, de 12 síndicos del partido morado y solo una es mujer para un 12% y siete vicesíndicas de ocho para un 88%. Asimismo 39 regidoras de 163 que tiene el PLD para un 24%.
De 18 secretarías de Estado, tres son dirigidas por mujeres para un 17%. Se trata de las secretarías de la Mujer, de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Esas carteras son dirigidas por Gladys Gutiérrez, Alejandrina Germán y Ligia Amada Melo, respectivamente.
De 24 funcionarios más con rango de secretarios de Estado, una es mujer para un 4%; de 148 subsecretarios de Estado, 29 son mujeres para un 20%. De 95 direcciones generales, 19 son ocupadas por mujeres lo que representa un 20% y de 31 gobernadores solo 6 son mujeres, para un 19%.
«Como partido tenemos el reto de dar el salto a una mayor representación de las mujeres en los poderes públicos y en los organismos de dirección. Pero no basta con tener la cuota mínima del 33%. Como medio compensatorio a los múltiples obstáculos y a la competencia desigual que afectan a las compañeras y que les limitan las posibilidades de acceso a las altas instancias partidarias, sino más bien hay que establecer otras medidas y mecanismos que coadyuven en ese sentido.
Entienden las peledeístas que el fortalecimiento y empoderamiento de la Secretaría de la Mujer y la conformación de una estructura nacional organizativa de las mujeres, sólida y fuerte, sin lugar a dudas representaría una excelente decisión.
LA CONFERENCIA
La conferencia sobre Equidad de Género fue coordinada por una comisión que encabezó Alejandrina Germán e integraron Flavia García, secretaria de la Mujer del PLD; Gladys Gutiérrez, secretaria de Estado de la Mujer y Ramonina García.
Gutiérrez, durante su intervención en el acto, al tiempo de destacar el trajinar de sus compañeras en el seno del PLD, informó que recibió el estímulo del profesor Juan Bosch para
hacer una estructura de la mujer en el partido que ha dado grandes frutos.
«Los frutos electorales del PLD se deben en gran medida a la mujer dominicana» dijo.
Basado en esos logros y conquistas Gutiérrez reclamó mas participación de ese sector en las estructuras partidarias de dirección y en el trabajo político.
Dijo sentirse orgulloso del rol jugado por las mujeres del Partido de la Liberación Dominicana en sus años de existencia de las que resalto su transparente, decencia, capacidad de trabajo, militancia y patriotismo.
Las delegadas peledeístas escucharon la conferencia pronunciada
por Jacqueline Jiménez de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO.
La cantante Edili amenizó el acto, concitando el respaldo de las asistentes con la interpretación de boleros y merengues los que eran coreados por las participantes.
En representación del Comité Político además de Pared Pérez asistieron Alma Fernández, Radhamés Camacho, Euclides Gutiérrez Félix, José Joaquín Bido Medina y el ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal.
En video Bido Medina y Gutiérrez Félix destacaron las enormes
responsabilidades de las mujeres peledeístas en la formación y consolidación del partido, lo propio hizo Altagracia Guzmán Marcelino quien fuera titular de la Secretaria de la Mujer en el PLD.