Notable ausencia de compromisos con el país en la Navidad

Notable ausencia de compromisos con el país en la Navidad

El ruido mayor de reclamos por el bienestar social con ofertas de soluciones al instante con tal de triunfar en urnas proviene de un exacerbado y sofocador proselitismo. Con partidos acostumbrados a comenzar las campañas electorales muy anticipadamente. Esta vez la impaciencia por apoltronarse en cargos públicos, o seguir en ellos, conlleva negaciones a respetar, con breve tregua, las tradiciones de estas fechas de diciembre y enero en las que muchos dominicanos tratan de echar a un lado las discordias (que caracterizan la política criolla) para regocijarse y evocar el comienzo de la cristiandad con adhesión a los mensajes de amor y paz que no suelen hallar eco en las luchas partidarias.

Puede leer: ¿Haití secuestrado con armas que llegan de EU a través de RD?

El país necesita que las descalificaciones extremas en medio de un clima electoral turbado por dimes y diretes queden aparcadas para dar paso a la reflexión sin renunciar a la crítica objetiva para fijar rumbos constructivos sumando voluntades (ausentes de las agendas partidarias) y así propiciar un año 2024 de tranquilidad social y progreso. Las posibilidades de resolver grandes problemas nacionales se reducen si la apasionada unilateralidad de entes partidarios se atrinchera en discursos condenatorios y de acritud entre rivales; con ausencia de buena voluntad como si para que el país progrese fuera imprescindible que una mitad de la sociedad aplaste a la otra; ambas representadas por liderazgos empeñados en combatirse. No saben disentir sin tratar de anularse radicalmente en plena Navidad.