Novedad en tratamiento para rejuvenecer la piel

Novedad en tratamiento para rejuvenecer la piel

Cada vez un mayor número de pacientes solicita  tratamientos  para resarcir los daños producidos en la piel  y que eliminen las imperfecciones. Ellos acuden a especialistas en busca de una respuesta que, pese a los avances de la  tecnología, a veces no encuentran.

Pero la  ciencia no cesa en  su búsqueda de nuevas alternativas, como por ejemplo el nuevo sistema de C02 fraccionar,   un tratamiento de rejuvenecimiento  facial en profundidad, que luego de la cirugía  proporciona una recuperación eficaz y rápida en solo tres días.

Así lo afirma la doctora Luisa González, directora del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel “Doctor Huberto Bogaert Díaz” y define el caso como de última innovación,   otra opción para rejuvenecer el rostro.

Otra de las ventajas, según la experiencia de Luisa, son  la reducción de la incapacidad clínica y social, reducción de riesgo y efectos postquirúrgico tales como  infección, cicatrización, eritema o hiper hipo, así como un tratamiento seguro y cómodo para el paciente.

González indica que con este procedimiento C02 el sistema emplea láser de dióxido de carbono  para vaporizar  el tejido no deseado. La tecnología patentada asegura que el  tratamiento ofrece resultados con un tiempo de recuperación menor.

¿Cómo funciona láser C02 fraccionado? Este viaja a través de la lentes ópticas hasta penetrar en la piel por pequeños canales  térmicos, produciendo un efecto térmico y ablativo sólo a estos canales -produce una micro herida- sin afectar  alrededor  el tejido, explicó la profesional.

Señaló que  las zonas con micro heridas del área de tratamiento (solo  un 15-20 por ciento) inician el proceso de curación. Conforme al colágeno se reorganiza, la piel se tensa y fortalece  y las señales se mejoran.

Tecnología fraccionar patentada.   El sistema de C02 fraccionado está basado en tecnología holográfica, que divide el rayo  láser en un número óptimo de pixeles por tipo, forma y diámetro. Esta tecnología crea una serie de  diminutas columnas de daño térmico.

Moderno equipo

La doctora Luisa González presentó  el nuevo tratamiento  para la piel durante un coctel celebrado en el local del Instituto Dermatológico  Doctor Huberto Bogaert Díaz y presentó además un moderno equipo adquirido recientemente  para esos fines.

Radiofrecuencia

 El equipo trabaja a través de un campo  eléctrico que produce  calor a nivel de las capas profundas de la piel. Se usa para combatir la flacidez y rejuvenecer, además ayuda a activar los filoblastos  produciendo  nuevo colágeno y aumentado la densidad de la piel.  Uno de sus objetivos es modificar el tejido conjuntivo de la piel y como consecuencia la generación de nuevo colágeno. Los resultados de su aplicación se obtienen con sólo 8 a 12 tratamientos.

Publicaciones Relacionadas