Nueva edición de programa apoyar emprendimientos

Nueva edición de programa apoyar emprendimientos

El programa, que se extenderá por cinco meses, incluye una serie de webinars, bootcamps y workshops.

Cientos postulaciones fueron recibidas para esta undécima cohorte del Programa de Pre-Aceleración Cree Banreservas 2024

El Banco de Reservas lanzó la 11ª edición de su Programa de Pre-Aceleración Cree Banreservas, un programa pionero diseñado para proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para acelerar el crecimiento de sus proyectos.

Este programa, que se extenderá por cinco meses, incluye una serie de webinars, bootcamps y workshops impartidos por mentores especializados, con el objetivo de aumentar las probabilidades de éxito de los participantes y reducir los riesgos asociados a sus negocios.

Cientos de postulaciones de emprendedores fueron recibidas para esta undécima cohorte del Programa de Pre-Aceleración Cree Banreservas 2024.

De estas, 10 fueron los emprendimientos seleccionados, y sus equipos tendrán la oportunidad de participar en todas las actividades definidas durante estos meses de arduo trabajo para impulsar el crecimiento de sus proyectos.

Al finalizar el programa, los que hayan avanzado y cumplan con todos los requisitos, participarán en un Demo Day, donde serán evaluados por un jurado experto para decidir quienes se presentarán a un Comité para así optar por una potencial inversión de capital de hasta RD$4.3 millones.

También podrán vincularse con otros potenciales inversionistas y otras redes de inversión en el marco del evento.

Los proyectos seleccionados impactan a diversos sectores de la economía del país.

Los participantes deberán dedicar alrededor de 20 horas a la semana durante los cinco meses de trabajo, colaborando estrechamente con expertos en diferentes áreas del negocio, ajustando la formación, según la etapa en la que se encuentre su proyecto.

En esta edición, se han incorporado varias novedades, resaltando la expansión de recepción de proyectos de otros países, con el fin de captar proyectos de emprendedores innovadores de Latinoamérica, USA y Europa que quieran hacer softlanding en República Dominicana y ampliar sus operaciones a nuestro mercado.

Le puede interesar: Asegura generación eléctrica es suficiente

Más leídas