Nuncio Timothy Broglio fue designado en Washington

Nuncio Timothy Broglio fue designado en Washington

POR JUAN M. RAMÍREZ
La Conferencia del Episcopado Dominicano despidió anoche con una eucaristía al nuncio apostólico Timothy Broglio, quien fue designado por el papa Benedicto XVI como arzobispo castrense en Estados Unidos, con sede en Washington.

En la homilía pronunciadaen la Catedral Primada de América, el arzobispo Ramón Benito de la Rosa  Carpio,  destacó el trabajo que durante casi seis años desplegó el representante del Papa en el país.

Mientras que Broglio agradeció al pueblo dominicano, a los obispos, sacerdotes y fieles católicos la amabilidad que han tenido con él y se comprometió a trabajar por la República Dominicana desde su nueva función en el exterior.

Monseñor de la Rosa  Carpio, arzobispo de Santiago, recordó que Broglio ejerció una doble función en el país, una como delegado pontificio, representante de la Iglesia y otra como nuncio apostólico, es decir en representación del Estado Vaticano.

Durante la eucaristía celebrada por todos los obispos,  con la presencia del cuerpo diplomático acreditado en el país, aclaró que el nuncio participó de todas las reuniones de la Conferencia del Episcopado Dominicano, con voz pero sin voto, como establecen los cánones de la Iglesia.

Precisó que como delegado del Papa, siempre ofreció buenos consejos a los obispos y que nunca se inmiscuyó en asuntos internos del país, aunque en una ocasión se  pretendió acusarlo de lo contrario, pero los obispos salieron en su defensa, tras considerar que actuó apegado a los principios.

Al agradecer el gesto de los obispos y de las diferentes comunidades, Broglio expresó que abandona el país  pero que se lleva el rostro del evangelio en los desvalidos en La Barquita, los bateyes y otros lugares, donde hay mucho por hacer para que haya dignidad humana.

 De igual modo resaltó la solidaridad que encontró en el cuerpo diplomático, el que presidió, para tratar de ayudar a la República Dominicana, que ha levantado su voz para fortalecer la democracia.

Agradeció a Dios haberle permitido conocer la Casa Rosada, la Casa de la Anunciación, Fe y Alegría, las universidades, y por su amor hecho visible.

Pidió perdón por los errores, fallas, así como el trabajo no terminado, si ha ofendido a alguien o si ha dejado de decir alguna palabra.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas