Obras obvian seguridad peatones y del tránsito

Obras obvian seguridad peatones y del tránsito

Ante la falta de terrenos en los 92 kilómetros cuadrados con los que cuenta el Distrito Nacional, crecen las demoliciones de propiedades para dar pasos a grandes torres de apartamentos o comerciales con excavaciones profundas, pero en su mayoría no son tomadas en cuenta la seguridad de quienes caminan y transitan por sus alrededores.

De ahí que ocurran accidentes de tránsito como el de la madrugada del domingo que mató a dos personas y otras dos resultaran heridas, en la calle Roberto Pastoriza esquina José Tapia Brea, en el ensanche Evaristo Morales.

Según la Policía, en el hecho perdieron la vida Roberto Encarnación Díaz y Victoria Reyes, mientras que los heridos son YKanely Marte Martíneza y Dany Hidalgo, paredes, quienes fueron trasladados a diferentes centros de salud.

Puede leer: Estos son los pasos a desnivel y puentes que estarán cerrados por mantenimiento

Esta obra es levantada sin la debida protección, según observó este equipo ayer, luego del accidente, donde además no detuvieron las labores, a pesar del accidente y la presencia de técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:30am cuando un carro Toyota Corolla, gris, impactara a una yipeta Mercedes Benz y provocara que cayera en una enorme excavación en la citada intersección.

Estas obras, según urbanista como el arquitecto Omar Rancier, también son responsables, en gran parte, de las inundaciones de la ciudad debido a que no dejan espacios y las aguas no percolan hacia el subsuelo porque todo está cementado.

En recorrido por la ciudad de SD se comprobó que muchas excavaciones se realizan sin tomar en cuenta la seguridad de peatones y de quienes se desplazan en vehículos.

En la misma calle Roberto Pastoriza, pero en el ensanche Naco, trabajan en una enorme excavación, y aunque han colocado una baranda en hierro, hay poco espacio para el transeúnte y lo pone en peligro.

En el mismo Evaristo Morales, en la intersección de las calles Francisco Prats con Bohechío, a una esquina de donde se produjo el accidente, hay un hoyo profundo para levantar una torre, donde no dejan espacio siquiera para el patón. Las personas que caminan por el lugar tienen que tirarse a las calles porque los desarrolladores de la obra ocupan las aceras, además del peligro que significa para el tránsito vehicular en caso de una emergencia. La inobservancia de las autoridades no se detiene en ese lugar, sino que se extiende por todo el Distrito Nacional, como en varias obras que se levantan en la calle Gustavo Mejía Ricart, en el ensanche Naco.

Un ejemplo palpable del descuido y del desprecio por la vida de los demás, es una excavación en la calle Gustavo Mejía Ricart casi esquina Lope de Vega, en sector Piantini, donde no existe ninguna protección, poniendo la vida en peligro de quienes caminan o transitan en vehículos por esa vía.

A pocos metros de distancia, antes de llegar a la avenida Tiradentes, otro hoyo enorme se levanta, sin la protección debida, porque al parecer ninguna autoridad lo ha exigido.

Lo propio ocurre, en la misma vía, pero al otro lado de la avenida Tiradentes, lo que indica que al parecer no existen autoridades que reclamen seguridad y protección para vecinos, peatones y transeúntes.

Se prevé que para levantar una obra se requieren una serie de permisos, otorgados por el Ayuntamiento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Medio Ambiente y de Viviendas y Edificaciones.

Se recuerda que a mediados de julio de 2006 murió Manuel de Jesús Perelló Gracia, de 34 años, hijo del propietario de Industrias Banilejas (INDUBÁN) a causa de los golpes y heridas que sufrió cuando la yipeta Toyota Prado en que viajaba cayó en una excavación en la calle Fantino Falco, a esquina Siervas de María.

A las excavaciones recientes se agregan otras que datan de hace 20 años o más, como uno enorme en la intersección de las avenida Kennedy con Lope de Vega, con árboles que ya sobresalen el espacio.

De igual modo, hay otro entre las avenida Kennedy con Máximo Gómez, al lado de la Plaza Sambil, también con árboles que sobresalen la estructura, sin que se obligue a los propietarios a continuar con taparlos.

Más leídas