Obras Públicas anuncia que se rescindirá concesión Codacsa

Obras Públicas anuncia que se rescindirá concesión Codacsa

El ministro de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, informó ayer que la próxima semana será rescindido el contrato de concesión del peaje de la Autopista de las Américas con la empresa Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras (Codacsa) y  de inmediato se procederá a bachear  la Autopista de las Américas, una vía  en la que abundan los hoyos.

Díaz Rúa informó, además, que Obras Públicas reinició desde hace varios días un plan de repavimentación y bacheo en la ciudad, luego de haber recibido AC-30, principal material asfáltico que se había agotado.

Dijo que ciertamente la Autopista de las Américas se ha deteriorado, tal como señala un reportaje publicado ayer en este diario, que cita  732 hoyos que están a lo largo de la vía y recordó que el mantenimiento de de esa vía corresponde a Codacsa, según el contrato de concesión. “Cuando se termine con el tema del contrato de la Codacsa es cuando nosotros podremos intervenir en Las Américas y comenzar esos trabajos para tapar todos esos hoyos”, expresó Díaz Rúa.

Desde antes del año 2008, el Ministerio de Obras Públicas inició un proceso para buscar rescindir la concesión del cobro de la estación de peaje de Las Américas suscrito con la Codacsa, bajo el alegato de que el Estado Dominicano ha sido estafado en esa negociación.

Licitaciones.  En otro orden, el ministro de Obras Públicas informó que  los llamados a licitaciones son  de proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dentro del programa de reconstrucción y mantenimiento de caminos vecinales  y  que se llevan más de un año en proceso de preparación para hacer la licitación.

Explicó que  ese llamado a licitación de los proyectos financiados y preparados en coordinación con los técnicos del BID conlleva una espera de ofertas durante tres meses para proceder a la adjudicación, lo cual indica que corresponderá al Gobierno que asumirá el poder en agosto próximo.

Díaz Rúa se refirió a un  reportaje de este diario que da cuenta de que oficinas públicas continúan abriendo licitaciones, lo que ha llamado la atención en sectores de opinión que consideran que esas decisiones deberían ser iniciadas por el próximo Gobierno.

Dijo que, además de cumplir con la ley, la preparación de los proyectos de esas licitaciones  se toman de siete meses a un año. 

Zoom

Antes de licitar

Diaz Rúa  dijo que además de cumplir con la ley,  la preparación de las licitaciones que se han dado se toman de siete meses a un año. Precisa que hay tres meses para  esperar las ofertas de las empresas constructoras, dar inicio a su conocimiento y selección de las propuestas.

 El BID

Aclaró que el llamado a licitación se  coordinada  con el BID.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas