Una muestra literaria de Juan Bosch, considerado por muchos el escritor más importante del siglo XX de República Dominicana, está presente en la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014, a través de un conjunto de libros que la Fundación Juan Bosch puso a circular en el marco del evento cultural.
“Las huellas literarias de Juan Bosch”, de Néstor Medrano; “José Martí, por los caminos de la vida”, de Carlos Rodríguez Almaguer, y “República Dominicana y Haití: derecho a vivir”, textos selectos de Juan Bosch, Eduardo Galeano, Juan Isidro Jiménez Grullón y otros autores, son algunas de las publicaciones.
La obra de Medrano es una muestra pequeña de la grandeza de un hombre extraordinario: Bosch, cuyo legado en América Latina y el Caribe es comparable al de figuras de la talla de Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Pietri y Julio Cortázar.
En tanto que “República Dominicana y Haití: el derecho a vivir” es útil para entender la actual problemática dominico haitiana, ya que en la obra un grupo de destacados autores aporta para entregarnos un cuadro en el que muestran las raíces de los escollos en las relaciones entre República Dominicana y Haití. En tanto que “José Martí, por los caminos de la vida”, de Carlos Rodríguez Almaguer, es una mezcla de novela, ensayo y biografía, que narra el proceso de construcción de la personalidad del niño, adolescente y joven José Martí, quien llegaría a convertirse en apóstol de la independencia de Cuba, siguiendo los valores éticos inculcados por sus maestros y movido por el turbión vertiginoso de la revolución anticolonialista cubana.