Ocupación camas covid-19 de UCI se mantiene alta; baja positividad

Ocupación camas covid-19 de UCI se mantiene alta; baja positividad

La positividad diaria de covid-19 está en 8.79 y se notificaron 10 defunciones en últimas 24 horas

Los indicadores que se mantienen más alto en la pandemia de covid-19 son la ocupación de camas en centros de salud en dos renglones: las de cuidados intensivos con 30%, y las de los ventiladores, 25%.

Asimismo, el número de nuevos contagios en las últimas 24 horas alcanzó ayer los 202 casos y 10 defunciones, de esas muertes, tres ocurrieron en en ese lapso.
Los datos están contenidos en el boletín número 376 emitido por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud.

La positividad diaria continúa descendiendo y se sitúa en 8.79%, indica la información oficial.

Las pruebas. Las autoridades informaron el procesamiento de 3,137 muestras, entre las que se detectaron 202 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, la mayoría de los cuales se encuentran en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Las muestras procesadas en el país desde que se inició la pandemia suman 1,305,803, equivalentes a 124,975 por millón de personas. En las últimas 24 horas, del total de muestras procesadas, unas 2,299 corresponden a la primera vez, mientras que 838 son muestras subsecuentes, asimismo 2,795 fueron de PCR y 342 antígenas.

Defunciones. El total de defunciones registradas hasta ayer era de 3,317.
La letalidad ocasionada por la enfermedad que se ha convertido en una epidemia que afecta a prácticamente todos los países del mundo es de 1.31 por ciento, en tanto que la mortalidad por millón de personas es de 317.46.

El reporte epidemiológico oficial indica que de los fallecidos, el 30.06% tenía hipertensión arterial, mientras que con diabetes los muertos fueron el 18.81%.

Casos. Los casos activos de covid-19 suman 37,322, en tanto que los recuperados son 211,744 y los descartados por dar negativo a la prueba PCR son 1,053,419, el total registrado es de 252,384 casos desde que se inició la pandemia.
Las camas. El 18% de las camas asignadas para covid-19 están ocupadas, lo que implica, 450 de las 2,509 que han sido habilitadas.

Las camas de cuidados intensivos se encuentran al 30%, lo que implica 149 camas de las 505 habilitadas. El uso de ventiladores tiene una ocupación de un 25% de los 396 habilitados

Grupos de riesgo. Desde que comenzó la pandemia, 357 embarazadas se han visto afectadas con el virus, 747 trabajadores de la salud y 27,312 jóvenes menores de 20 años han adquirido la enfermedad viral.

Vacunación. Más de 800 centros laborarán durante el asueto de la Semana Santa a fin de completar la inoculación contra covid-19 en la primera fase. La información la ofreció el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera. Ya han sido vacunadas 54,395 personas con la segunda dosis y se mantendrán de manera ininterrumpida durante el asueto de Semana Santa. El ministro informó que hasta el momento se han aplicado más de 910,869 dosis y de estas 54,395 de la segunda.

En ese orden, exhortó a quienes tienen pautada su segunda dosis aplicarla en la fecha establecida en su tarjeta de vacunación, sin importar que sea día no laborable por el asueto de Semana Santa.

Además, exhorta al personal docente y militar a recibir la primera dosis anticovid como coordinaron las autoridades. La vacunación se está desarrollando desde este lunes 29 hasta el domingo 4 de abril. Se exhorta a acudir a centro.

ZOOM

Recomendaciones
El Ministerio de Salud Pública exhortó a la población a no descuidar las medidas restrictivas y sanitarias, para prevenir nuevos contagios por la covid-19. En ese orden, invita a no bajar la guardia con la enfermedad, mantener las recomendaciones con los protocolos de distanciamiento, uso de mascarilla, lavado de manos y aplicación de vacunas en el momento establecido, para cortar la propagación del coronavirus. Las autoridades insisten en que la población a la que le corresponda la segunda dosis de vacuna acuda a los centros que trabajarán en Semana Santa.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas