EE.UU., (EFE).- El receptor dominicano Miguel Olivo y el guardabosques panameño Carlos Lee vivieron una jornada brillante en las Grandes Ligas, a pesar que sus respectivos equipos cayeron derrotados.
Tanto Olivo como Lee jonronearon con equipo perdedor y ambos sacaron la pelota del campo por el jardín izquierdo con batazos monumentales.
Pero para Olivo fue su primer jonrón desde el pasado 21 de julio, mientras que para Lee tampoco pega cuadrangular desde el 30 de junio.
Olivo llegó a 14 vuelacercas en la temporada al pegar para los Marineros de Seattle, que perdieron 8-12 contra los Medias Rojas de Boston, en lo que fue la decimoquinta derrota consecutiva.
El receptor dominicano iba a castigar los servicios de Wakefield en la primera entrada, antes que el veterano abridor de los Medias Rojas llegase a los 2.000 ponches y se uniese al legendario Roger Clemens, como los dos únicos en la historia del equipo que lo han conseguido.
Olivo sacó la pelota del campo sobre la barda del jardín izquierdo con un corredor en circulación, cuando el lanzador pretendía sacar el tercer out del episodio.
En Chicago, Lee también se voló la barda para los Astros de Houston, que perdieron 4-5 contra el equipo local de los Cachorros, en el duelo de perdedores de la División Central de la Liga Nacional.
Lee (8) consiguió su octavo jonrón en lo que va de campaña al sacar la pelota del campo en la octava entrada contra el relevista Jeff Samardzija con un corredor en circulación. El tercera base venezolano Miguel Cairo castigó con batazo de cuatro esquinas y ayudó a que los Rojos de Cincinnati vencieran 4-3 a los Bravos de Atlanta. Cairo (4) ligó su cuarto vuelacercas en la temporada al pegar en el segundo episodio, sin corredores en circulación.
El venezolano enfrentó al abridor Brandon Beachy, a quien le sacó la bola por todo lo alto del jardín izquierdo, cuando había un out en la pizarra. En la lomita la victoria se la acreditó el cerrador dominicano Francisco Cordero (4-3) en un episodio, permitió un imparable y retiró a dos por la vía del ponche. Cordero terminó su labor con 19 envíos, 13 a la zona perfecta, para dejar en 2,74 su promedio de efectividad.
En el renglón de los bates productivos, el antesalista dominicano Emilio Bonifacio pegó sencillo para ampliar su racha pegando de hit y ayudar a que los Marlins de la Florida vencieran 5-4 a los Mets de Nueva York. Bonifacio pegó sencillo en el primer episodio para ampliar a 23 su racha de juegos seguidos pegando de hit, la mejor en su carrera y la mayor actual en las Grandes Ligas.
En la lomita el cerrador dominicano Leo Núñez (28) se acreditó el rescate en un episodio retirando a dos por la vía del ponche. Núñez enfrentó a tres enemigos y los dominó con 15 envíos, nueve perfectos, y dejó en 3,47 su promedio de efectividad.
El guardabosques cubano-estadounidense Raúl Ibáñez y el receptor panameño Carlos Ruiz remolcaron dos carreras cada uno para los Filis de Filadelfia, que vencieron 5-3 a los Padres de San Diego. Mientras que Ibáñez llegó a 50 carreras remolcadas en la campaña, Ruiz sumó 22, y ambos prácticamente dieron forma al triunfo de los Filis con lo productivo de sus toletes.
En la lomita destacó la presencia del abridor dominicano Bartolo Colón, que lanzó siete episodios, del cerrador panameño Mariano Rivera, que permitió cuatro imparables pero se hizo del rescate en el triunfo de los Yanquis de Nueva York por 7-5 sobre los Atléticos de Oakland. Colón (7-6) lanzó siete episodios, permitió ocho imparables, dos carreras, dio una base y retiró a cuatro por la vía del ponche para hacerse del triunfo.
El dominicano concluyó su trabajo con 99 envíos, 71 a la zona perfecta para dejar en 3,29 su promedio de efectividad después de lanzar contra 28 enemigos. Mientras que Rivera (25) lanzó un episodio y un tercio, permitió cuatro imparables, una carrera, contra siete enemigos. Rivera pudo controlar las acciones con 23 lanzamientos, 16 perfectos, y dejó en 1,88 su promedio de efectividad.
En el ataque el guardabosques curazoleño Andruw Jones se fue de 3-2 con dos carreras remolcadas para llegar a 19 y el parador en corto dominicano Eduardo Núñez también empujó dos para sumar 22 impulsadas en lo que va de campaña. También en labor sobre el montículo, el cerrador dominicano José Valverde se acreditó el triunfo de los Tigres de Detroit, que vencieron 5-2 a los Mellizos de Minnesota. Valverde (26) lanzó un episodio, permitió un imparable y ponchó a uno para conseguir el rescate.
El dominicano terminó su labor con 17 envíos, 10 perfectos para dejar en 3,12 su promedio de efectividad después de dominar a cuatro bateadores enemigos. Para Valverde fue su rescate número 26 consecutivo, en el mismo número de oportunidades.EFE