En una incidentada audiencia en la que miembros de la seguridad sacaron a empellones de la sala de audiencias a Claudio Caamaño, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) le otorgó un nuevo plazo a Obras Públicas para que cumpla con la sentencia que le ordenó paralizar los trabajos de construcción de la terminal de autobuses en el Parque del Este.
El plazo fijado por los jueces Carmen Canaán, Franklin Concepción y Claudia Peña para volver a conocer del caso, es el 31 de octubre en curso.
Fue una intervención de Caamaño, a quien la juez presidenta del Tribunal, magistrada Canaán, envió a callar, lo que motivó la intervención de la seguridad para sacar a uno de los voceros de las organizaciones que rechazan la terminal de autobuses en el lugar porque afectaría el turismo que va a Los Tres Ojos y arrabalizaría el parque del Este.
Caamaño se quejó por el nuevo plazo dado a OP por el Tribunal para que deposite los estudios de suelo y otra documentación que le fueron requeridas, y acusó a la magistrada de ser la responsable de que la sentencia emanada del mismo tribunal no haya sido ejecutada.
Mediante su sentencia número 030-04-2018, dictada en septiembre del 2018, el TSA ordenó la detención de la referida obra debido a que no cuenta con los permisos de uso de suelo ni con un estudio de impacto ambiental, como ordenan las leyes 64-2000 y 176-07.
Al no acatar esa sentencia el 12 de junio de este año el TSA dispuso que el proyecto fuera suspendido de manera inmediata, mediante sentencia número 0030-04-2019-SSEN-000189.
Para eso se le envió un memorando a OP y al ingeniero Manuel Estrella, como representante del proyecto de construcción de la Estación de Pasajeros Interurbana en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional (Terminal Interurbana del Este).
Ante la falta de cumplimiento de la institución y del ingeniero, las organizaciones reclamantes volvieron al tribunal a reclamar mediante instancia obligarlos a cumplir. La audiencia fue fijada para ayer cuando se le volvió a dar plazo.
Deplora violencia
Claudio Caamaño Vélez deploró la violencia de que fue objeto por parte de la seguridad del TSA. No obstante dijo estar dispuesto a resistir “eso y más” por sus derechos y su dignidad.
“Son situaciones que a uno no le gustaría que se dieran nunca”, dijo uno de los voceros de las organizaciones comunitarias que luchan en defensa parque.