Oposición venezolana urge al ente electoral a firmar acuerdo de observación con la UE

Oposición venezolana urge al ente electoral a firmar acuerdo de observación con la UE

Caracas, 28 de Mayo (EFE).- La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), urgió este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) a firmar, cuanto antes, un acuerdo que permita el despliegue en el país de una misión de observación de la Unión Europea (UE) para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Exigimos al CNE que proceda de manera inmediata, sin más dilaciones, a formalizar -mediante la firma del acuerdo administrativo correspondiente– la presencia de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la UE para la elección”, dice un comunicado de la PUD difundido en Twitter.

El antichavismo aseguró que el bloque europeo “se encuentra a la espera de la firma del acuerdo con el CNE” para “esta misma semana”, con el objetivo de “continuar adelante en todos los procedimientos necesarios que garantizan los altos estándares que la observación internacional requiere».

“La presencia de la MOE de la UE en estas próximas elecciones es uno de los compromisos que (el presidente) Nicolás Maduro asumió, por lo que no se justifica la demora en que se está incurriendo para la materialización de dicho compromiso”, añade la PUD.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este lunes que dará a conocer la decisión sobre el posible envío de una misión de observación comunitaria “a su debido tiempo».

La UE envió en abril una “pequeña misión exploratoria” a Venezuela para tantear el despliegue de una misión completa a las elecciones de julio.

La observación internacional de misiones técnicas de la UE y la ONU, entre otros organismos internacionales, forma parte de los puntos del Acuerdo de Barbados, firmado entre el Ejecutivo y la PUD en octubre de 2023, en el que se establecieron “garantías electorales” para las presidenciales.

En todo caso, el pasado 20 de mayo y después de que la UE decidiera levantar únicamente medidas restrictivas al presidente del CNE, Elvis Amoroso, y otras tres personas, el Parlamento -controlado por el chavismo- solicitó retirar esta invitación a los Veintisiete.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas