Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenaron ayer al Ministerio Público no llamar por apodos a los imputados en el crimen de siete colombianos en Paya, en medio de acalorados debates y tres recursos de oposión, lo que incidentó el proceso y prolongó el juicio durante varias horas.
En medio de los episodios, en los que los abogados objetaron que la acusación califique los asesinatos como un horrendo crimen, los magistrados empezaron a escuchar la presentación de la acusación que los fiscales y la formulación de los cargos individualizados a los 22 imputados.
El tribunal, que preside Alina Mora de Mármol, y que integran Natividad Ramona de los Santos y Rafael Pacheco, aplazó el juicio para el martes tres de agosto. En aras de agilizar el caso, los jueces acordaron celebrar dos audiencias por semana y fijaron un calendario para las próximas ocho vistas, durante los días 4, 10, 12, 18, 19, 24, 25 y 31 de agosto.
Objetan motes. Al iniciarse el juicio, que en las anteriores audiencias estuvo matizado por los incidentes y la ausencia de algunos defensores, el abogado de José Luis Montás solicitó que al imputado no se le diga el sobrenombre que lo ha popularizado como El Duro Motors. Similar petición hicieron los abogados de Luis de Jesús Lara Martínez, para que se le elimine el apodo de El Curro o El Azuano. Está así en la acusación. Luego, el abogado de Andrés Berroa Mercedes consiguió que los jueces ordenaran que se les quitaran los otros dos nombres por los que lo reconocía el Ministerio Público: René Rueda Martínez, alías Frank o El Capi o Venezuela.
Las claves
Ministerio Público
Los fiscales investigadores mantienen la acusación de que el grupo de marinos y civiles habría cometido el crimen para quedarse con lo s1,300 kilos de cocaína.
Amenaza con hablar
El ex capital Eduard Mayobanex Rodríguez Montero dijo que cuanto sabe el día le corresponda declarar. Además, señaló al general que lo acusa Edwin Dominicci Rosario, de supuesta fortuna mal habida, por casos similares a estos.