POR FENANDO QUIROZ
Un violín, una flauta, un clarinete u otro instrumento le bastan para demostrar un talento musical admirable en el inicio de una carrera que promete ser exitosa. Las melodías que le sacan a sus instrumentos, en interpretaciones depiezas de grandes maestros de Europa o de famosos merengues dominicanos, son sus alegrías.
Se trata de la Orquesta Sinfónica Juvenil, integrada por jóvenes de 11 a 23 años. Su talento los ha llevado a Nueva York y Alemania, en conciertos memorables, que les llenan de satisfacciones y orgullo a sus padres.
Detalles de esta orquesta fueron dados a conocer en La Esquina Joven de HOY por Darwin Aquino, director artístico del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, de la Dirección General de Bellas Artes.
Dijo que la enseñanza musical, así como la práctica orquestal son actividades constantes en los núcleos del interior del país (Este, Sur y Cibao), así como en la capital.
Aquino es compositor, director de orquesta y violinista, es miembro fundador de la Orquesta Juvenil de las Américas y de la Orquesta de Jóvenes Latinoamericanos.
Estuvo acompañado en el conversatorio por Fernando Herrera, subdirector, y de María de Fátima Geraldes, de las Juventudes Musicales de República Dominicana. Este Sistema Nacional de Orquestas es dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura y de la Dirección de Bellas Artes. Los padres de los jóvenes músicos los acompañan en las diferentes actividades.
INTEGRANTES
Nuestra Orquesta Nacional Juvenil, máxima representación de nuestro Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, tiene 80 integrantes, al mismo tiempo la Orquesta Juvenil de Santo Domingo posee 60 integrantes. Las edades de los integrantes oscilan entre los 11 y los 20 años.
INSTRUMENTOS
Cuerdas: violines, violas, violoncellos y contrabajos.
Viento maderas: flautas, oboes, clarinetes, fagotes.
Viento metal: corno francés, trompetas, trombones, tuba y percusión.
INTEPRETACIONES
Estudian e interpretan obras musicales de distintos períodos, géneros y nacionalidades. Tienen en repertorio obras de los grandes maestros europeos, así como una gran parte de música sinfónica latinoamericana y dominicana, destinada a los jóvenes: danzones, mangulinas, merengues, bolemengues, bailes de guloyas, temas de películas, mambos.
PRESENTACIONES
Tienen temporadas de conciertos en la Sala Manuel Rueda de la Escuela de Bellas Artes, así como constantemente hacen conciertos en diversas provincias, iglesias, teatros y conciertos al aire libre. Recientemente realizaron dos giras internacionales en Alemania (en julio) y en Nueva York (en septiembre).
Su presentación en Alemania fue atendiendo a una invitación realizada por la Orquesta Sinfónica Juvenil de St. Georgen-Furtwangen, la cual realizó en junio del año pasado un intercambio cultural con la orquesta dominicana y agotó una serie de exitosos conciertos en diferentes escenarios de Santo Domingo y Santiago.
Más de 70 jóvenes músicos de todo el país participaron en esta gira por St. Georgen y Furtwangen, dos ciudades localizadas en el sur de Alemania, cerca de la ciudad de Friburgo entre el 12 y el 25 de julio.
Después de la gira por Nueva York, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil ofreció un «Concierto de Bienvenida» bajo la dirección del director artístico Darwin Aquino, el domingo 14 de octubre, en la Sala Manuel Rueda de las Escuelas de Bellas Artes.
PROYECTO
Para enero de 2008 tienen en agenda realizar conciertos en Puerto Rico, invitados por el Consulado Dominicano. Serán tres presentaciones en San Juan, Mayagüez y Ponce.
TALENTO
Es un talento innato para la música el que tenemos en el país. En nuestras orquestas, a través de la práctica orquestal incentivamos el desarrollo del estudio de la música y hacemos a niños y jóvenes disfrutar tocar un instrumento, expresó Aquino. El desempeño de todos ellos en nuestro ambiente de amistad, armonía y disciplina es óptimo.
EXHORTACIÓN
Aquino exhortó a los padres o tutores a inscribir a sus hijos en escuelas de música, sean públicas o privadas, si muestran inclinación para la música. Si ese es su sueño, no lo abandonen y luchen por él, dijo.
Ve que en el país hay muy buenas oportunidades para los músicos, tanto a nivel estudiantil como profesional, y que la música es una bella manera de cultivar el espíritu y reforzar los componentes sociales y culturales del individuo.
LA DÉCIMA
Ellos son la expresión
De juventud y talento
Interpretando al momento
Música del corazón
Que hace con su profesión
La música más sutil
Por eso es muy grato oír
Los clásicos musicales
Que hace con notas reales
La Sinfónica Juvenil.
Juan María del Orbe
Orquesta
Darwin Aquino (Director)
Fernando Herrera (Subdirector)
María Geraldes (Juventudes Musicales)
Ramses Cid (Violín)
Allyson Perez (Violoncello)
Lewelyne Panigua (Violín)
Victor Hernandez (Flauta)
Oscar Geronimo (Clarinete)
Sandra Santana (Violoncello)
Ennio Alonso (Violoncello)
Shanon Dalmau (Clarinete)
Eric Dalmau (Violin)
María Mejía (Percusión)
Luis Mejía (Violín)
María Rodríguez (Violín)
Paola Ventura (Violín)
Angela María Minier (Violín)
Lisbeth Valdez ((Violín)
Jose Miguel Taveras (Violín)
Perla Santos (Violín)
Keila Rivera (Violín)
Oficina
Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles
calle César Nicolás Penson/. Ricardo Robles
Edificio Escuelas de Bellas Artes
Plaza del Conservatorio
Santo Domingo
809-412-4254/809-412-7238
www.snosij.blogspot.com