ESPAÑA
Zapatero presenta programa social para elecciones
Los socialistas españoles, desde hace cuatro años en el poder, se presentan a las elecciones del 9 de marzo con un programa electoral de alto contenido social que fue dado a conocer ayer por el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
«Hemos aprobado un programa fuerte para una España fuerte, un programa innovador, solidario y para la mayoría de los españoles», dijo el presidente del gobierno al clausurar una conferencia de dos días en la que se aprobó el programa del Partido Socialista Obrero Español. El programa socialista, cuyas grandes líneas ya habían sido avanzadas a mediados de enero, se concentra alrededor de tres ejes: «bienestar social y empleo», «innovación y desarrollo sostenible» y «libertad, convivencia y derechos ciudadanos».
Rodríguez Zapatero confirmó las promesas dichas en las últimas semanas.
PAKISTÁN
Mueren 24 en enfrentamientos
Las fuerzas de seguridad lograron el control de un importante túnel vial en una región anárquica del noroeste de Pakistán luego que 24 militantes murieron ayer en feroces enfrentamientos, dijo el ejército.
Los militantes habían bloqueado la carretera Indus, un crucial camino que va de norte a sur, y aseguraron haber tomado control.
ESTADOS UNIDOS
Avalanchas dejan 3 muertos California
Una fuerte tormenta azotó el sur de California el sábado, amenazando con causar deslaves e inundaciones en un área en la que ha llovido durante casi toda una semana, indicaron meteorólogos.
Entretanto, rescatistas hallaron el cadáver de la tercera víctima de una avalancha y rescataron a una persona desaparecida.
ESTADOS UNIDOS
George W. Bush
En un cambio con profundas implicaciones, el presidente George W. Bush está intentando revitalizar su guerra contra el terrorismo en Afganistán, el blanco original tras los ataques del 11 de septiembre. Asimismo, EU está reenfocando su atención en Pakistán, donde una renovada red al-Qaida está ofreciendo nuevos retos. Existe un creciente de que EU se arriesga a sufrir fracasos.
Bolivia
Lluvias han dejado 31 muertos, 27,500 damnificados
La ciudad de La Paz sufría ayer desabastecimiento de agua por segundo día, a causa de las torrenciales lluvias que han dañado el sistema de suministro, mientras seis de las nueve regiones de Bolivia son víctimas de temporales que ya han dejado 31 muertos y 27,500 familias damnificadas.
Barrios de la sede de gobierno son aprovisionados con agua en una docena de camiones cisternas, del municipio, bomberos y la empresa pública de agua, tras la rotura de un ducto que suministra el líquido desde una represa al norte de la capital, a raíz de un turbión.
El vocero de la estatal Empresa Pública del Agua, José María Herbas, afirmó que circulan por la capital vehículos hidrantes para distribuir agua «a barrios que tienen problemas en el suministro» y que la escasez del producto natural afecta a «unas 200,000 personas».
Los mercados de abasto de venta de agua en botellones de plástico de dos hasta 10 litros habían agotado el sábado todas sus reservas, principalmente en exclusivos barrios al sur de la capital, donde el caos peor.