Cuba
Raúl Castro
El gobierno de Raúl Castro amplió a siete los aeropuertos internacionales cubanos que pueden operar vuelos directos con Estados Unidos, tras autorizar esas operaciones a los de Santa Clara (centro) y Manzanillo (sureste), se anunció oficialmente este viernes. Este movimiento facilita los viajes a los pasajeros, lográndose mejores condiciones logísticas y operacionales.
Nicaragua
Policía comparte datos con fiscales sobre Cabral
Managua. EFE. La Policía de Nicaragua se reunió e intercambió información en Managua con dos fiscales de Guatemala que investigan la muerte del trovador argentino Facundo Cabral, ocurrida el pasado 9 de julio en la capital guatemalteca, dijo ayer una fuente policial.
El portavoz de la Policía de Nicaragua, Fernando Borge, indicó a Efe que en el encuentro se hizo un intercambio de información con los fiscales guatemaltecos, de quienes no reveló sus identidades. Se mostraron muy satisfechos de la colaboración que la Policía Nacional ha brindado, añadió Borge sin entrar en detalles, aunque explicó que la reunión se celebró el miércoles pasado. Cabral murió de varios disparos en un sector del sur de la capital de Guatemala en un ataque que, según las autoridades guatemaltecas, iba dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariña.
Irak comprará 36 cazabombarderos F-16 a EEUU
Bagdad. EFE. Irak comprará a EEUU 36 cazabombarderos F-16 para reforzar sus capacidades aéreas, en virtud de la reactivación de un contrato, cuyo cumplimiento fue aplazado en febrero pasado, anunció ayer el primer ministro Nuri al Maliki. El valor del contrato se duplicará para comprar 36 aparatos, en vez de los dieciocho que se anunciaron.
Miles de israelíes protestan por el alto costo de vida
JERUSALEN. AP. Decenas de miles de israelíes salieron ayer a las calles en todo el país para protestar contra el aumento del costo de la vivienda, en la mayor manifestación popular desde que estos actos comenzaron hace un par de semanas. Las protestas se han producido en medio del descontento general por el alto costo de la vida.
Guatemala
Ex primera dama vuelve a recibir un revés judicial
Guatemala. EFE. La ex primera dama de Guatemala Sandra Torres recibió ayer un revés judicial en sus aspiraciones de participar como candidata presidencial en las elecciones generales del próximo 11 de septiembre, al ser rechazada su inscripción por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El presidente de la CSJ, Luis Archila, explicó que ese organismo rechazó un amparo que había planteado Torres en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por haberle negado su inscripción como candidata a la primera magistratura del país. La candidatura de la ex primera dama es apoyada por la coalición oficial que conforman la Unidad Nacional de la Esperanza y la Gran Alianza Nacional. Torres tiene impedimentos legales para participar en esta contienda electoral debido a que fue esposa hasta abril pasado del presidente Álvaro Colom.