Panorama mundial

Panorama mundial

Francia
Juzgan hermano Salinas
PARIS, (AFP)
– Un hermano y una cuñada del ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari comenzaron a ser juzgados ayer en el Tribunal Correccional de París por supuesto blanqueo de dinero obtenido del narcotráfico.

La audiencia comenzó en ausencia de Raúl Salinas de Gortari, que no recibió autorización para salir de México por tener pendiente en este país un juicio por supuesto enriquecimiento ilícito, según su hijo, Juan José Salinas, que sí estuvo presente en la apertura del juicio en París.

Raúl Salinas de Gortari, de 59 años, hermano del que fuera presidente de México de 1988 a 1994 y su cuñada Adriana Lagarde, de 50, ex esposa de Enrique Salinas de Gortari, que sí estaba presente en la audiencia, están acusados de haber blanqueado unos 130 millones de dólares de procedencia presuntamente fraudulenta.

Por Francia, sólo transitaron 3,8 millones de dólares de esta suma total. según fuentes judiciales.

Cuba
Quieren volver a EU

LA HABANA, (AFP) – Los “balseros del puente”, un grupo de 15 cubanos a quienes las autoridades de Estados Unidos hicieron regresar a la isla el 9 de enero, reclamaron ayer de Washington que acate el fallo de un tribunal de Miami y les permita el ingreso a ese país.

El grupo, oriundo de la occidental provincia de Matanzas, llegó desde muy temprano a la sede de la Sección de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana, donde fueron entrevistados por funcionarios de la misión diplomática por más de dos horas.

“Nos preguntaron si habíamos tenido alguna represalia del gobierno (cubano). Les dijimos que no. Nos dijeron que estaban esperando respuesta del proceso legal y que nos avisan. Espero que el próximo paso sea irnos definitivamente”, declaró Ernesto Hernández, un chofer de 48 años.

Estados Unidos
Buscarán muerte Moussaoui

ALEXANDRIA, (AFP) – La fiscalía estadounidense comenzó ayer su campaña legal para intentar convencer al jurado de que Zacarias Moussaoui, el único juzgado en Estados Unidos por los atentados terroristas del 11 de setiembre de 2001, debería ser condenado a muerte.

En las afueras de Washington D.C, en los suburbios del estado de Virginia, la corte federal estaba bajo estrecha vigilancia. Las calles cercanas al edificio del juzgado, a pocos kilómetros del Pentágono golpeado por los ataques de 2001, estaban cerradas.

Los francotiradores y efectivos de la Policía vigilaban desde los edificios cercanos, y allí estarán durante el tiempo que dure el juicio, de uno a tres meses, según los especialistas.

Nicaragua
Liberales a la cabeza

MANAGUA, (AFP) – El Partido Liberal Constitucionalista (PLC, derecha), que dirige el ex presidente Arnoldo Alemán, encabeza el escrutinio de las elecciones regionales celebradas el domingo en el Caribe de Nicaragua, en las que la abstención llegó a 60%.

El PLC obtuvo 33.734 (39,70,42%) de votos, escrutadas 641 (84,6%) de las mesas de votación, con ventaja sobre su rival el opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN-izquierda), que sacó 24.397 (28,71%), según los datos oficiales del Consejo Supremo Electoral (CSE).

En tercer lugar se colocaba el partido indígena Yatama (Madre tierra en lengua miskita) con 13.594 votos (16%), y en cuarto la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), del disidente liberal y precandidato presidencial Eduardo Montealegre, que sacó 8.036 (9,46%) votos.

Pakistán
Combates desatan éxodo

Islamabad, (EFE).- Miles de personas huyen de áreas tribales de Pakistán cercanas a la frontera afgana, donde desde hace tres días violentos enfrentamientos entre el Ejército y partidarios de Al Qaeda han causado cien muertos, dijeron ayer fuentes oficiales. Ese éxodo masivo comenzó el sábado cuando los combates entre ambas partes provocaron decenas de muertos, en medio de un creciente malestar por una operación militar llevada a cabo dos días antes contra supuestos reductos de esa red terrorista y pro-talibanes.

La situación es tensa en la remota Miranshab, capital de la provincia de Norte Waziristan (oeste de Pakistán), poblada por tribus pastunes -mayoritarios entre los talibanes- y donde es difícil para las autoridades paquistaníes mantener el control.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas