Papa León XIV: diez datos interesantes y algunos curiosos sobre Robert Francis Prevost

Papa León XIV: diez datos interesantes y algunos curiosos sobre Robert Francis Prevost

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, fue elegido papa este jueves en el Vaticano y ha adoptado el nombre de León XIV.

La comunicadora Mariasela Álvarez publicó en sus redes sociales varias de las razones por las que la elección de la nueva figura de la Iglesia Católica conmueve al mundo:

1. Primer papa con nacionalidad peruana

Aunque nació en Chicago, su amor por Perú lo llevó a aceptar la ciudadanía. Su conexión con América Latina es real y profunda.

2. Pasó gran parte de su vida en Perú

Sirvió más de 20 años en misiones, parroquias y comunidades, especialmente en zonas humildes. No vino a imponer, vino a aprender y acompañar.

3. Antes de llegar al Vaticano, fue obispo en Chiclayo

Allí se ganó el cariño del pueblo con su cercanía, su humildad y su trabajo incansable por los más necesitados.

4. Es agustino

Pertenece a la Orden de San Agustín, famosa por su énfasis en la comunidad, la reflexión y la búsqueda de la verdad interior.

5. Fue líder global de su congregación

Antes de ser obispo, fue el superior general de los agustinos en todo el mundo. Lo conocen en Asia, África, América… y lo respetan.

6. Es un hombre de rostro sereno y palabras suaves

Siempre ha preferido escuchar antes que imponer. Quienes lo conocen dicen que su mayor fuerza es su compasión.

7. Conoce el dolor de los pueblos olvidados

En Perú trabajó en zonas rurales, entre comunidades indígenas, en lugares donde muchas veces ni el Estado llega.

8. Tiene una visión universal, pero con alma latina

En Roma evaluaba obispos de todo el mundo, pero nunca perdió su amor por la gente sencilla, por los que no tienen voz.

9. Habla perfecto español… ¡con acento peruano!

Muchos se emocionaron al escucharlo hablar como un peruano más. Eso rompe muros y acerca corazones.

10. Es un papa que huele a pueblo

No viene del poder ni del privilegio, viene de las calles polvorientas de América Latina. Por eso, su elección es un símbolo de esperanza para el Sur Global.

Más leídas