Paradojas Políticas

Paradojas Políticas

Guillermo Caram 

Inexplicablemente, a días de elecciones internacionalmente reconocidas, percibimos comportamientos paradójicos provocadores de desesperanzas cuando de dichas elecciones debieron emanar esperanzas. 

Fernández emana de dichas elecciones como líder de la oposición, colocándolo como alternativa gubernamental. Pero se autoinvalida al descalificarlas, 16 días después, de encontrarse en la cima opositora.

El PLD cayó a la sima política con el batacazo sufrido en dichas elecciones que lo relegaron a un lejano tercer lugar. Pero ayudado por la posición autodestructiva de Fernández, intenta encaminarse hacia el liderazgo opositor que este ocupó por breve tiempo.

Cuando el ambiente nacional estaba esperando, sobre expectantemente, la reforma fiscal -imperiosa necesidad para reimpulsar nuestra economía, mejorar su distribución social y aumentar su sostenibilidad financiera- el gobierno la relega para luego de una reforma constitucional carente de necesidad sentida por parte de instancias responsables de la nación con riesgo que el escarceo por reformar la Constitución abone conflictividad a la fiscal.

Puede leer: Autodestrucción de liderazgos y partidos

El presidente Abinader plantea legar buen gobierno. Su discurso de campaña se basó en evitar retrocesos y profundizar cambios. Recibió apoyo ciudadano para ello. Pero al anunciar enfáticamente que no se repostulará en 2028, surgen dudas.

Balaguer, en su inescrutable sagacidad, justificaba postergar esa decisión argumentando que declinarla prematuramente puede provocar abandonos de apoyos partidarios, instancias ciudadanas y poderes fácticos, esperanzados en encarar nuestras urgencias.

Frustrar esperanzas induce búsqueda de liderazgos alternativos que la regeneren.

Puede inducir incluso soledad propia de la descompresión del poder que han terminado en desenlaces trágicos como el que sufrimos en 1982.

Oteamos un horizonte político turbado, inexplicablemente al mes de unas elecciones reconocidas en las que el pueblo dominicano envió un claro mensaje de como y quienes deberían gobernarlo. 

El repliegue de Abinader y la autoinvalidacion de Fernández, aumentan posibilidades de retorno al poder del PLD cuyos expedientes judiciales pendientes parecen extinguirse

Queda por verse si se está recurriendo a  estratagema de Balaguer en 1966. Propuso una constitución prohibiendo reelección, pero sus legisladores la “impusieron” argumentando que los líderes no se pertenecen, carecen de decisiones personales; debiendo siempre conducir seguidores.

Más leídas