Este viernes se cumplió el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE), a los partidos políticos para que retirar las vallas publicitarias, así como detener los mítines, caravanas y actos proselitistas, sin que nada de esto se haya cumplido.
La advertencia fue clara y conminaba a las organizaciones políticas a abstenerse de incurrir en estas prácticas, emplazándolas a ceñirse a las leyes electorales, o de lo contrario, sus recursos serían congelados.
Este anuncio fue hecho el pasado 10 de agosto y daba un margen de 15 días para su ejecución, aunque llegada la fecha, al menos en el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte, las vallas propagandísticas abundan.
Leer: JCE prohíbe a partidos hacer campaña proselitista
Incluso, dos letreros inmensos, uno promoviendo la figura del presidente y precandidato del PRM Luis Abinader y otro la del exmandatario y también precandidato por la FP Leonel Fernández, resaltan en la avenida 27 de Febrero, justamente a 400 metros de la sede de la Junta Central Electoral.
![HOY 0019233302](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233302-1024x683.jpg?x21816)
Además, en esa misma vía, la cara de Abel Martínez se visualiza en varios puntos, con carteles inmensos y difíciles de ignorar, al igual que sucede con sus dos principales contrincantes en la carrera política hacia el 19 de mayo próximo.
![HOY 0019233253](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233253-1024x683.jpg?x21816)
Lo mismo sucede con precandidatos a ocupar puestos electivos tanto a nivel municipal como Congresual, pese al llamado del organismo comicial.
![HOY 0019233240](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233240-1024x569.jpg?x21816)
![HOY 0019233239](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233239-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233273](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233273-1024x559.jpg?x21816)
![HOY 0019233280](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233280-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233294](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233294-1024x683.jpg?x21816)
Casi la totalidad de las vallas provienen de las cuatro principales fuerzas políticas: Partido Revolucionario Moderno (PRM); el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en franca violación a la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral, que establece los plazos proselitistas.
Actualmente, el periodo electoral se encuentra en los procesos internos, iniciado el pasado 2 de julio con la apertura formal de la precampaña, sin embargo, la propia Ley establece lo que está permitido y lo que no, durante este tramo.
Mientras que el artículo 179 de la Ley 20-23 establece que “no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral fuera del período electoral definido por esta ley”.
Adicional, el artículo 181 de la misma legislación establece incluso que: “La Junta Central Electoral podrá retener un monto de los aportes a los partidos, agrupaciones o movimientos políticos, como garantía de que efectuarán efectivamente el retiro de la propaganda”, algo que no ha sucedido.
![HOY 0019233234](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233234-1024x683.jpg?x21816)
En ese sentido representantes de la sociedad civil entiende que es necesario que la JCE juegue su rol de fiscalizador y cumpla con las advertencias hechas, bloqueando los fondos de los partidos que desobedecieron los lineamientos.
![HOY 0019233249](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233249-1024x683.jpg?x21816)
Para Leidy Blanco, coordinadora de análisis político de Participación Ciudadana, es de vital importancia para la democracia que el organismo comicial garantice el cumplimiento de las disposiciones, para que la situación no se les escape de las manos.
![74cfc12e d642 401d 8be5 558b11ec56cf](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/74cfc12e-d642-401d-8be5-558b11ec56cf-794x1024.jpg?x21816)
“La medida cautelar es la retención de los fondos públicos, en la cual nosotros (Participación Ciudanana), estamos totalmente de acuerdo. Si los partidos políticos que son pieza clave, no quieren fortalecer la democracia, pues hay que tocarlos donde más les puede afectar que es en la retención de esos fondos”, adujo Blanco.
Asimismo, entiende que se debe fiscalizar el uso de las vallas que a su entender, “tienen un costo económico” para el país y es obligación de la JCE supervisar.
“Ahora le corresponde al órgano rector del proceso electoral aplicar las medidas y sanciones establecidas a nivel administrativo que es la retención de fondos públicos”, afirma Blanco.
![BD7EECBE C083 4C24 97BA 741F03592621](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/BD7EECBE-C083-4C24-97BA-741F03592621.jpeg?x21816)
En cambio, para el politólogo Hidian Medina, la situación ha llegado a ese nivel porque la oposición ha visto desventajas en comparación con el partido de gobierno, lo que habría motivado a que estos desoyeran las directrices oficiales.
“El presidente de la República puede realizar una cantidad importante de actividades, naturalmente señalando que es su función como gobierno, sin embargo, cada uno de esos pronunciamientos (…), se convierten en actos políticos y ahí existe una desventaja”, afirma Medina.
En ese sentido, no cree que la JCE retenga fondos a pesar de la advertencia y considera que la estrategia utilizada será la de conciliar con las organizaciones para evitar mayores traumas.
¡Vallas por doquier!
Durante un recorrido realizado al medio día de este viernes por avenidas como la 27 de Febrero, la Kennedy, Máximo Gómez o Hermanas Mirabal, esta última en Santo Domingo Norte, los afiches copaban todas las vías.
![HOY 0019233245](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233245-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233257](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233257-1024x873.jpg?x21816)
![HOY 0019233260](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233260-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233261](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233261-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233262](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233262-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233264](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233264-683x1024.jpg?x21816)
![HOY 0019233266](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233266-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233271](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233271-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233276](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233276-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233281](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233281-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233291](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233291-1024x683.jpg?x21816)
Incluso, cuando aún no llegado la fecha para la proclamación de candidatos oficiales, que se realizará en octubre próximo, el enfoque no perecería estar encaminados a los proceso internos, sino a la contienda del 2024 en todos los niveles.
![HOY 0019233242](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233242-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233255](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233255-1024x683.jpg?x21816)
![HOY 0019233256](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2023/08/HOY_0019233256-1024x638.jpg?x21816)
A esta situación, se suma el hecho de que el organismo electoral no ha presentado informe sobre auditorias de fondos realizadas a los partidos políticos, por lo que se desconoce la procedencia y uso del dinero invertido en la precampaña.
Hasta el momento la JCE no ha ofrecido detalles concretos sobre las medidas a tomar a partir de este viernes, luego de cumplirse el plazo y entrar en la fase de ejecución.