Partidos exigen trato igualitario a independientes

Partidos exigen trato igualitario a independientes

La Junta Central Electoral socializó con los representantes de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos la propuesta de regular, en una ley, las candidaturas independientes para los cargos de elección popular, reconocidas por Tribunal Constitucional y los principales partidos mayoritarios, como el Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP) la respaldaron, pero exigieron una ley que otorgue un trato igualitario a los independientes, apegados al rigor de Ley Orgánica del Régimen Electoral, 20-23.

Demanda que se establezca el tiempo en que deben presentarse, evitar que los candidatos independientes salgan de partidos políticos, revisar su financiamiento y que tengan igualdad de competencia con los aspirantes de los partidos.

Puede leer: CSMP entrega reconocimiento a Miriam Germán Brito durante acto de traspaso de mando

En tanto, aunque el Partido de la Liberación Dominicana no se opuso al planteamiento y saludó la iniciativa de la JCE, se quejó de que deben, ahora, resolver la Resolución TC/0788-24 y acusó al Constitucional de “hacer un tollo”, al emitir una resolución con aspectos que no se le había solicitado.

En el encuentro con los miembros de la mesa que debate lo relativo a las candidaturas independientes y que coordina el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, más de 20 partidos y un grupo de movimientos políticos expusieron sus consideraciones en tono a la sentencia del TC que oficializa las candidaturas independientes y lo que creen del proyecto de ley. Las posiciones de los partidos fueron previamente depositadas en Secretaria de JCE.

El PRM manifestó estar preparado para trabajar en el proyecto de reforma a la ley, tras solicitar que las candidaturas independientes tengan el mismo plazo de inscripción que los partidos, que las entidades que las postulen tengan personería jurídica, las postulaciones sean únicas y estén sujetas a las sanciones que se les aplica a los partidos. La FP reiteró que está de acuerdo con estas candidaturas y no objeta su reglamentación.

El PLD solo postuló regular el transfuguismo en las candidaturas independientes para evitar que candidatos que pierdan en partidos, pasen a independientes y racionalizar el volumen de los candidatos.

El PRD planteó reformarla Ley Electoral, para establecer que los candidatos independientes deban tener cinco años sin pertenecer a partidos políticos y fiscalizar su financiamiento en la campaña. El PRSC ve pertinente regular estas candidaturas en los derechos y deberes. Solicitó en la modificación a la Ley Electoral, volver a las boletas cerradas y darle valor al voto en blanco.