Patricia Fuenmayor, la reportera de Univisión que luchó hasta su último aliento contra el cáncer  

  Patricia Fuenmayor, la reportera de Univisión que luchó hasta su último aliento contra el cáncer  

Patricia Fuenmayor/ Foto archivo

«La vida es una competencia sana, y uno puede competir y hacer amigos, tratar de dar lo mejor de ti, y de igual manera aplaudir el éxito de las demás personas», fueron sabias palabras de Patricia Fuenmayor, la comunicadora que falleció este lunes, luego de perder la dolorosa batalla contra el cáncer.

En una entrevista que se le realizó en el 2021, en el programa Despierta América de Univisión, medio del cual era corresponsal, recordó sus inicios partiendo de su entrada a Venevisión de su natal Venezuela.

«Me llaman para un casting para ser la chica del tiempo, cuando hago las audiciones para ser la chica del tiempo, me llaman para decirme que quedé. Después de allí lo demás es historia», agradeció la exreina de belleza en vida.

«20 años en la televisión venezolana, hice deportes, entretenimiento, y fui modelo», recordaba.

Momentos difíciles en medio del éxito

Fuenmayor narraba en esa entrevista que uno de los momentos mas difíciles de su vida fue cuando su esposo fue secuestrado.

«Me canso de llamarlo pasadas las 11 de la noche, y me atiende un secuestrador, y me dice Patricia, tu esposo esta secuestrado si tu lo quieres ver tienes que buscar los reales. Esa fue la noche más dura y a partir de ahí nuestra vida cambió», precisaba sobre el angustiante hecho.

Familia de Patricia Fuenmayor/ Foto archivo
Patricia Fuenmayor/ Foto archivo

Su llegada a Univisión

«Una amiga dominicana que nunca voy a olvidar, me dice, que haces buscando deportes, debes de buscar noticias, me dijo acompáñame a Nueva York y yo te voy a presentar a alguien», rememoraba la comunicador.

«Cuando crees en el lado bueno de la vida, te va mejor», finalizaba.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas