Pedepe trabaja 14 años por el desarrollo de Espaillat

Pedepe trabaja 14 años por el desarrollo de Espaillat

El Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) lleva 14 años impactado la vida social, económica y cultural de esa demarcación geográfica, lo que les ha cambiado la vida a miles de familias residentes en zona urbana y rural.

Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo de la entidad, resaltó que el principal logro de esa organización consiste en haber alcanzado la integración de los diversos sectores que interactúan en la vida provincial en una sola línea de acción y trabajo, abandonando los intereses particulares y personales que podrían tener y colocando en un primer plano los intereses de los habitantes en cada uno de los municipios, distritos y comunidades que conforman la provincia.

Sostuvo que la provincia tiene una gran vocación productiva agrícola, pero que se quedada rezagada en el atraso y descuido prolongado.

“PEDEPE funciona como una alianza público privada, ya que entre sus principales 40 miembros hay 25 del sector privado y 15 representantes del Estado dominicano, tanto del Poder Ejecutivo, como del Legislativo, del Judicial y del Municipal”, explica Guzmán Marcelino, quien fuera el ideólogo y promotor del proyecto.

Señaló que gracias al PEDEPE se han construido obras de infraestructura en salud, educación, deportes, arte, cultura, viviendas y electrificación rural.

Entre los logros alcanzado por el PEDEPE en beneficio de los residentes en la provincia Espaillat figura la concertación de un gran diálogo con la participación de los sectores y actores que conforman la vida económica, productiva, educativa, social, deportiva y cultural, así como la instalación de 500 soluciones energéticas con energía solar a 500 familias pobres de 14 comunidades rurales.

También destacó que se instaló una hidroeléctrica en Los Bueyes y se ha llevado el servicio 24 horas a la mayoría de los municipios.

En el área del turismo y el ecoturismo se construyeron varios hoteles medianos y pequeños en Gaspar Hernández y Moca, se dio un gran impulso al ecoturismo en Jamao y se remodeló el Centro Ecoturístico Sereno de la Montaña, en Los Bueyes.

Manifiesta que el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat se siente satisfecho de las metas logradas a lo largo de estos 14 años de existencia.

  1. Impacto económico
    El Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) lleva 14 años impactado la vida social, económica y cultural de esa demarcación geográfica, lo que les ha cambiado la vida a miles de familias residentes en zona urbana y rural.
  2. Gran potencial
    Su director ejecutivo, Gabriel Guzmán Marcelino, sostiene que la provincia tiene una gran vocación productiva agrícola, pero que se quedada rezagada en el atraso y el descuido prolongado.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas