Pediatras alertan dolor de garganta por infecciones

Pediatras alertan dolor de garganta por infecciones

Luis José Alam Justo, otorrinolaringólogo.

Las infecciones bacterianas representan del 15% – 30% de las afecciones de garganta en niños, mientras que del 15%-30% de los casos de dolor de garganta en niños están vinculados a infecciones. Así lo alerto la Sociedad Dominicana de Pediatría, mientras desarrollaba una conferencia para orientar sobre el correcto abordaje y tratamiento de las enfermedades de las vías respiratorias altas. Se busca evitar la sobremedicación en los infantes y adolescentes.

El doctor Luis José Alam Justo, otorrinolaringólogo y conferencista invitado de este encuentro de la Sociedad de Pediatría donde disertó ante sus colegas.

Infección

La faringoamigdalitis es una enfermedad de las vías respiratorias que afecta a la faringe y las amígdalas, causando inflamación, dolor de garganta, fiebre y otros síntomas, siendo una afección que se puede contraer, a través de gotas respiratorias transmitidas al toser, estornudar o hablar, o por contacto directo con superficies contaminadas.

El doctor Alam Justo explicó que este tipo de infección, así como el resfriado común, la rinosinusitis y la otitis media, son muy propensas en los niños, debido a que su sistema inmunológico está en desarrollo y los infantes tienen mayor contacto con otros niños en diversos entornos. Uno de los lugares más frecuente de contagio son los colegios y las escuelas. “La faringoamigdalitis puede ser viral o bacteriana, explico el profesional de la salud. Estas se ven con más frecuencia en los meses más fríos del año, debido a que durante estas estaciones las personas pasan más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita la transmisión de infecciones respiratorias, y el frío puede debilitar las defensas inmunológicas.

Puedes leer: Gremios de salud paralizan hospitales por aumento salarial

Infecciones virales

El otorrino asegura que en el caso de las infecciones virales, estas suelen ser más leves y no requieren antibióticos, ya que se resuelven por sí solos en la mayoría de los casos. Sin embargo, cuando se trata de infecciones bacterianas, estas pueden causar síntomas más graves, reflejando en la persona afectada fiebre alta y dolor de garganta intenso y, a menudo, requieren tratamiento con antibióticos.

Síntomas

El doctor Alam Justo reiteró a los participantes que, al momento de la consulta, es recomendable recordar a los padres las medidas de prevención y los signos de estas enfermedades, pues permitiría una mejor y pronta recuperación, esto en caso de que el paciente esté infectado. Los síntomas incluyen, fiebre, dolor de garganta persistente

Altagracia Ortiz

Altagracia Ortiz

Periodista egresada de la UASD, especialista en salud y con más de dos décadas de experiencia.

Más leídas