Pepe Abreu advierte sobre el futuro de la seguridad social: una reforma urgente o crisis en 2033

Pepe Abreu advierte sobre el futuro de la seguridad social: una reforma urgente o crisis en 2033

Sindicales ponen sobre la mesa un 30% de aumento salarial

El presidente del Consejo de Unidad Sindical (CNUS), Rafael , ´Pepe Abreu, ha reiterado su llamado a los congresistas, al gobierno y a los empresarios para que aceleren el proceso de reforma de la Ley 87-01 de Seguridad Social, advirtiendo que su falta de actualización podría generar una conmoción social en el país.

Abreu destacó que la legislación actual presenta graves deficiencias, especialmente en el área de salud, donde los trabajadores, a pesar de contar con un seguro, deben asumir hasta un 44% de gastos de bolsillo para recibir atención médica adecuada.

Además, señaló que la ley excluye a los pensionados y discrimina por edad, lo que afecta a miles de ciudadanos.

Pensiones insuficientes

El dirigente sindical alertó sobre el sistema de capitalización individual, indicando que cuando comiencen a recibir sus pensiones los primeros beneficiarios, el 85% de los trabajadores solo obtendrá el 15% de su salario de cuando estaban activos.

Esto significaría que muchos jubilados recibirían pensiones de apenas RD$13,000 a RD$15,000, lo que podría generar una crisis social a partir del 2033.

Reforma laboral

Abreu también abordó la reforma laboral, aclarando que esta es promovida por el sector empresarial y no por los sindicatos.

Según él, los trabajadores buscan defender sus derechos ante las presiones de los empresarios para modificar el Código Laboral.

El líder sindical enfatizó que la reforma de la Ley 87-01 es urgente y debe ser priorizada para garantizar una seguridad social justa y equitativa para todos los trabajadores dominicanos

Más leídas