
Las pérdidas de energía han sido un dolor de cabeza para el Gobierno por el impacto en las finanzas.
Las pérdidas de energía acumuladas de las empresas de distribución de electricidad (EDE) ascendieron a 37.4% en enero pasado, para un incremento de un punto porcentual, lo cual representa un 2.6% en relación con el mismo período del 2024.
Las pérdidas de Edenorte fueron 25.2% frente a 25.8% en 2024, mientras en Edesur las pérdidas aumentaron de 28.2% en enero del 2024 a 30.6% enero del 2025, las pérdidas de Edeeste pasaron de 54.2% a 54.4%, según el “Informe de Desempeño Empresas Eléctricas Estatales mes de enero 2025” del Ministerio de Energía y Minas.
El índice de cobranza fue de 95.3%, para una disminución de 0.2% de variación con relación al mismo periodo del año anterior.
Puedes leer: Conozca los sectores que no tendrán luz hoy por trabajos de mantenimiento de Edesur
La factura por compra de energía de las EDE en enero 2025 fue de US$223.7 millones, para una disminución de US$7.7 millones, lo cual representa un 3.3%, mientras que, la facturación por venta de energía fue de US$158.7 millones, con un incremento de US$0.2 millones, que representan un 0.1%. Las inversiones de las EDE fueron bajas en enero pasado: US$1 2.3 millones, las cuales se incrementaron en US$0.2 millones. La inversión más baja fue en Edesur: US$2 millones. La cantidad de empleados de las EDE disminuyó en 649, pues pasó de 8,280 a 7,631 entre enero del 204 a enero del 2025. Número de clientes facturados: 2,954,215.