Perfiles presidenciales del PRM, post Abinader

Perfiles presidenciales del PRM, post Abinader

Rafael Santos

Para nadie es un secreto que algunos de los nombres de los que en las presentes líneas esbozaré, o tienen el perfil para ser el posible candidato a la presidencia del 28 dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), o en su afán por hacer los tejemanejes temprano, ya algunos hasta sus cartas bajo las mangas podrían tener en caso de que la situación lo amerite.

Puede leer: Las elecciones: termómetro de avances y desafíos hacia la equidad de género

Veamos:

Carolina Mejía: Esta es una mujer valiente.  Con elementos muy especiales que la hacen poseedora de un dinamismo envidiable. Logró la reelección de la alcaldía del Distrito Nacional, algo que le representó puntos a su favor.

Ahora bien, habría que hacerse la siguiente pregunta: ¿Está el país preparado para ser gobernado por una mujer?, ¿votarán las mujeres por otra mujer?,  y por último, ¿La tendencia o grupo que dentro del PRM lidera Luis Abinader en caso de no ir en el 28 se sumaría a este proyecto que en gran medida reviviría el Proyecto Presidencial Hipólito (PPH), pero con otro nombre?.

David Collado: Desde tiempos inmemoriales se ha dicho, que el actual Ministro de Turismo, con un excelente trabajo en donde los beneficios están ahí a favor de la economía nacional, cuenta con el apoyo de ciertos sectores empresariales y los cuales buscan colarlo a la presidencia de la república.

Ahora bien, a este notable hijo de una tenarense, hay sectores que lo tildan de ser uno de los funcionarios de menor acceso (al que no todo el mundo le llega) y por ende, alejado de todo aquellos que en ciertas oportunidades han pretendido hasta saludarlo, este luce alejado hasta de los miembros de su partido.

Si de verdad Collado desea ser candidato, debe de cambiar, o de lo contrario, por más recursos que inviertan quienes lo están proyectando vía la presidencia de la república, esos intentos me temo, podrían ser fallidos.

Guido Gómez Mazara: Ha sido catalogado como el “carrito chocón” dentro de las filas tanto de su antigua organización (PRD) como en el (PRM),  en donde ha defendido a capa y espada sus ideales, no importa a quién tenga que enfrentar.

Este aguerrido dirigente, con una envidiable inteligencia político-emocional, en todos los pleitos en los que se mete, si no los ha ganado quedan “tabla”, como dicen los galleros de mi pueblo.

Guido, por cuya sangre corre parte de nuestra historia de lucha, tiene jurados y soterrados enemigos a lo interno del oficialismo. Ahora bien, de contar su  proyecto con la aceptación de un importante sector poblacional, el mismo debe primero vencer esos obstáculos o jamás se pondría la Banda Presidencial.

José Ignacio Paliza: Con todo el poder político y administrativo que tiene, y a pesar de que cuenta con un discurso claro en cuanto a lealtad y desarrollo de su partido se refiere, este debe dinamizar más su accionar, no solo con las bases del PRM, sino con la población silente que nunca profesa simpatía por tal o cual personaje político.

Paliza debe tomar el ejemplo de un Danilo Medina, y sin enfrentar al príncipe, armar su estructura vía su futuro político. Si no lo logra, por lo menos tendría la oportunidad de negociar sea con cual sea el candidato (en caso que Abinader definitivamente no vaya).

Wellington Arnaud: Joven dinámico. Al frente de la dirección del Inapa ha hecho un trabajo que para nadie es un secreto, se ha granjeado el favor de ciertos sectores políticos, lo que quiérase o no, y si este sabe manejar los hilos del poder y de tener otra importante posición o la misma, no hay dudas de que su futuro podría ser esperanzador para la causa a la que han comentado algunos de sus más cercano: la candidatura presidencial 2028-2032.

Eduardo Sanz Lovatón: Si el Director General de Aduanas desea como han dicho ciertos sectores muy ligados a él, aspirar a la presidencia del país, el mismo tiene que votar su timidez, ser más aguerrido, pero sobre todo, tener un acercamiento que tenga mucho más incidencias en los sectores medios y bajos de su partido.

Debe salir de la capital y visitar las provincias. Darle calor a sus compañeros, para que después, a Yayo no se le tilde de logrero o buscador de oportunidades.

Deligne Ascensión: El actual Ministro de Obras Públicas, es a quien se le considera uno de los armadores políticos dentro de su organización con más éxitos.

Cuenta con un potencial de trabajo envidiable, pero observo algunas debilidades, las cuales y a pesar de tener bajo su mando uno de los más prolíficos ministerios y un cargo institucional de proyección a lo interno de su partido, este no ha sabido o no ha querido conectar con sus bases, algo a lo que considero un grave error.

Franklin García Fermín: En el Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MECYT), el PRM siempre ha tenido un hombre disciplinado, con experiencia de Estado y apegado a las normas éticas y constitucionales.

En el ex Rector de la UASD, se observa a un funcionario que lejos de las pasiones y las ambiciones muy propias en aquellos que aún ocupado una que otras posiciones cimeras, este nordestano, ha dado a demostrar que está en donde las circunstancias así los han señalado.

Samuel Pereyra Rojas: Este notable funcionario, quien se desempeña como Administrador General del Banco de Reservas, proviene de una estirpe de políticos consagrados, los cuales en su gran mayoría han sido exitosos. Samuel, es un aguerrido funcionario que al igual que Guido tiene según observamos, inteligencia político emocional.

Como funcionario cuenta con un historial envidiable, pues al frente de una de las instituciones del Estado más delicada ha sido reconocido en múltiples oportunidades, no solo por las  entidades del gobierno dedicadas para estos fines, sino por organismos internacionales que nada tienen que ver con sectores internos de esta media isla.

Sin embargo y muy a pesar del amplio apoyo que este a través de sus funciones les ha dado a los sectores cultura, deporte y más, el mismo necesita ensanchar las relaciones con las bases de su partido, pues después de todo, pensamos que este ha hecho un buen trabajo por lo que dentro del presente bosquejo lo consideramos como uno de los hombres presidenciable con ciertos niveles futurista vía la presidencia del país.

Más leídas