Periodistas analizan impacto elecciones en Ecuador

Periodistas analizan impacto elecciones en Ecuador

Más de  40  estudiantes  de  la maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas que imparte  la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), participaron en un ejercicio sobre diagnóstico de comunicación, teniendo como tema las elecciones ecuatorianas.

La actividad  tuvo como ponente principal al periodista Máximo García, de la cadena RTU Ecuador, quien trató  sobre su experiencia y puso en contexto  el proceso,  que se ha convertido en centro de atención para gran parte del continente.

García refirió  que  pese a las denuncias de corrupción que empañan la segunda gestión de Rafael Correa, se trata de un estratega político con gran arraigo en la población ecuatoriana, lo que se ha confirmado con la cantidad de votos que obtuvo su delfín, Andrés Arauz, en primera vuelta.

Añadió  que el  candidato de la alianza opositora Unión por la Esperanza (Unes), recibió en las elecciones del pasado 7 de febrero más de tres millones de votos (32.06 por ciento), y espera por el contrincante que saldrá de los aspirantes Yaku Pérez y Guillermo Lasso, que se disputan el segundo lugar.

Agregó que en  medios internacionales trascendió que el fiscal general colombiano viajó a Quito este viernes para entregar a su par ecuatoriano supuesta información hallada en computadores del abatido jefe guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que señalaría un presunto financiamiento para Arauz.

En tanto que los expresidentes Evo Morales, de Bolivia, y Ernesto Samper, de Colombia, han usado expresiones como “acción intervencionista e intimidatoria” y “juego sucio por parte de Colombia”, en sus redes sociales, para referirse a lo trascendido en torno al candidato Andrés Arauz.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas