Periodistas y comunicadores se manifestaron este martes frente al Palacio Nacional contra el ‘creciente maltrato, acoso y deslegitimación’ que, según afirmaron, sufre la prensa en la República Dominicana por parte del poder político y gubernamental.
Durante la concentración, los manifestantes portaban pancartas y coreaban consignas como: «¡No a la censura, libertad de prensa!». Asimismo, denunciaron que en los últimos años se ha intensificado una peligrosa tendencia: la estigmatización del periodismo crítico, las agresiones físicas en actos públicos y la manipulación informativa desde instituciones públicas para controlar la narrativa nacional.
«En los últimos meses ha habido muchas manifestaciones de maltrato y de ataque a muchos periodistas, y eso de alguna manera debilita la posibilidad de un ejercicio periodístico pleno, que está consagrado en la Constitución», aseguró José Tomás Paulino.
Por su parte, Rosalba Escalante Féliz advirtió que los profesionales de la comunicación y el periodismo no están dispuestos a tolerar más atropellos, y recordó que todas las dictaduras comienzan con la censura a la prensa.
«No estamos dispuestos a callar más, ni a quedarnos tranquilos, porque todas las dictaduras, a nivel mundial, empiezan con la censura a la prensa, y la censura a la prensa empieza con atropellos que en un principio parecen insignificantes, pero que tienen desenlaces funestos», pronunció la reportera.
Leer más: Libertad de prensa: ‘situación global difícil’, alerta Reporteros Sin Frontera
«Ningún país tiene la posibilidad de ser democráticamente fuerte, si no hay un contrapeso… es indiscutible que si no hay una prensa que logre hacer el equilibrio, perdemos prácticamente la ruta de la democracia«, añadió Cristian Cabrera.
Entretanto, Wilder Páez, criticó la falta de respaldo por parte de algunos periodistas y de la directiva del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a la manifestación, y los acusó de desentenderse de una causa justa: el no maltrato al ejercicio periodístico.

